Publicidad

ESTÁ DE ACUERDO CON LA DECISIÓN

Montero celebra la decisión de la familia Franco: "Si ha decidido hacerse cargo de los restos del dictador, me alegro. Es lo lógico"

Tras el anuncio de que los restos serían enterrados en la cripta de la catedral de la Almudena, la ministra de Hacienda ha defendido el "procedimiento" que está siguiendo el Gobierno en este caso.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha saludado la decisión de la familia de Francisco Franco de hacerse cargo de los restos del dictador si se exhuman del Valle de los Caídos y ha considerado que es "lo lógico".

Tras el anuncio de que serían enterrados en la cripta de la catedral de la Almudena, en Madrid, Montero ha dicho a los periodistas antes de clausurar en Cádiz la primera edición Tax Global Meeting que "la familia entierre los restos donde entienda conveniente". "Este Gobierno ha puesto en marcha actuaciones muy importantes, históricas, que este país ha tardado 40 años en poder desarrollar, y una de las más emblemáticas es la exhumación de Franco, y el homenaje que eso rinde a las víctimas", ha expuesto.

Montero ha defendido el "procedimiento" que está siguiendo el Gobierno en este caso, que es "muy garantista" y ha añadido: "Si la familia se ha decidido a hacerse cargo de los restos del dictador, yo me alegro: es lo lógico. La familia tendrá que seguir el procedimiento marcado por el decreto ley.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.