Más Madrid

Mónica García: "Ayuso ha apagado las alarmas de la pandemia para sacar rédito político"

La líder de Más Madrid ha atacado en Espejo Público la gestión del coronavirus por parte de Isabel Díaz Ayuso: "Seguimos teniendo los hospitales colapsados"

Mónica García: "Ayuso ha apagado las alarmas de la pandemia para sacar un rédito político"

Publicidad

Mónica García, líder de Más Madrid, ha vuelto a criticar este jueves, durante una entrevista en Espejo Público, la gestión que la 'popular' Isabel Díaz Ayuso ha hecho de la pandemia del coronavirus.

"Ha apagado las alarmas para sacar rédito político, y le ha funcionado", ha dicho en referencia al triunfo aplastante de Ayuso en las elecciones a la Asamblea de Madrid del pasado 4 de mayo.

"La incidencia de contagios en Madrid sigue en riesgo extremo y tenemos los hospitales colapsados", ha denunciado.

La incidencia de casos positivos a 14 días estaba ayer miércoles en la Comunidad de Madrid en 277 contagios por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. Se trata de la segunda comunidad autónoma con la incidencia más alta, sólo superada por el País Vasco, que en la víspera registró 371 positivos.

Investigación sobre las residencias de ancianos

García ha asegurado que la estrategia de Ayuso desde el inicio de la crisis sanitaria derivada del COVID-19 ha sido "confrontar con el Gobierno central. Prueba de ello es que la primera medida que va a adoptar es pedir una comisión de investigación sobre Barajas", en referencia a las personas contagiadas que entraron a España a través del aeropuerto madrileño, una medida que, según García, "no tiene sentido teniendo en cuenta los malos datos" de la capital de España.

"Lo que nosotros vamos a hacer es pedir una comisión de investigación sobre las residencias, donde murieron 7.000 ancianos". "Ayuso se empeña en seguir pasando la patata caliente y en no asumir responsabilidades".

Jóvenes "ejemplares"

La líder de Más Madrid también ha hecho referencia a la actitud de los más jóvenes durante esta pandemia, de quienes ha dicho que su comportamiento "ha sido ejemplar".

"Echarles la culpa de todo no nos deja sacar un diagnóstico claro de lo que está ocurriendo. Tenemos que ampliar el foco", ha apuntado.

"No se puede pedir responsabilidades individuales a los ciudadanos cuando los gobiernos no son responsables y han alentado a ese comportamiento con mensajes como 'vivir a la madrileña es tomarse una caña'", ha lanzado en referencia al lema de Ayuso.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.