Juan Carlos Monedero

Publicidad

DEFIENDE LA PROPUESTA "CONTUNDENTE" DE PODEMOS

Monedero dice que los barones del PSOE están "más preocupados" por "cortar la cabeza" a Sánchez

El cofundador y exdirigente de Podemos se ha mostrado convencido de que Pedro Sánchez será "defenestrado" en el próximo congreso del PSOE si se produce una nueva cita electoral o favorece un gobierno del PP. Por eso, Juan Carlos Monedero cree "lo único que le queda es un gobierno de cambio" con Podemos.

El cofundador y exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero ha asegurado que los barones del PSOE están "más preocupados" en el actual momento político por "cortar la cabeza" a su secretario general, Pedro Sánchez, que por "pensar" en un gobierno de cambio. Monedero, que ha hecho estas declaraciones a los medios de comunicación antes de tomar parte en un coloquio celebrado en Huesca, ha defendido la propuesta "clara y contundente" hecha por Podemos al PSOE para formar un gobierno.

Ha asegurado, sin embargo, que los socialistas tienen "dificultades" para asumir dicha propuesta debido al largo tiempo de "renuncia a sus ideales", a la defensa del bipartidismo por parte de sus dirigentes históricos, y a su falta de capacidad para "entenderse a sí mismos" en el actual momento de cambio. En esta situación, se ha mostrado convencido de que Pedro Sánchez será "defenestrado" en el próximo congreso de su partido si se produce una nueva cita electoral o favorece un gobierno del PP, por lo que, a su juicio, "lo único que le queda es un gobierno de cambio" con la formación violeta.

En su comparecencia, Monedero ha señalado que el Rey se ha "equivocado" al no nombrar un candidato para formar gobierno tras la primera ronda de consultas llevada a cabo, como exige, ha añadido, el artículo 99.1, "muy taxativo", de la Constitución. En su opinión, tras una segunda ronda, al Monarca "le corresponde nombrar a Mariano Rajoy; si éste no acepta, a Pedro Sánchez; y si tampoco acepta, a Pablo Iglesias, que seguramente aceptará e intentará formar gobierno". El exdirigente de Podemos ha responsabilizado, además, al PP de "debilitar" las instituciones del Estado con los casos de corrupción surgidos.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.