Reforma laboral

Moncloa y ERC buscan vías para seguir siendo socios pese al 'no' a la reforma laboral

Desde Moncloa saben que ERC marcará distancias cuando empiecen las elecciones autonómicas y los republicanos se quejan del nuevo pacto con UPN.

Rifirrafe entre Sánchez y Rufián

Publicidad

La reforma laboral votada el pasado día ha supuesto un punto de inflexión entre el Gobierno y sus socios de investidura, como es el caso de ERC. Pese a que ambas partes aseguraron ayer que ''no peligra la legislatura'', todo apunta a que sí hay relaciones rotas. Desde Moncloa son conscientes de que ERC marcará distancias a medida que se acercaran las elecciones autonómicas y municipales, los cuales entrarán en competencia directa con PSC y Comunes.

Pedro Sánchez y los republicanos mantienen una relación de ''socios'', de dependencia mutua, que se seguirá manteniendo hasta que sea inevitable interrumpirla. ERC, que eran conscientes de que la reforma salía adelante con Ciudadanos, no han querido verse involucrados y exigen lo prometido por el Gobierno: una ''derogación'' de la reforma laboral.

Según aseguran fuentes de ERC, su confianza se basa en que el Gobierno de Pedro Sánchez tenía asegurados los números a falta de ''presiones'' que han padecido en la negociación.

Cabos sueltos en la coalición

Aseguran que no había ningún tipo de coordinación dentro de la coalición ya que mientras Yolanda Díaz intercambiaba documentos, Félix Bolaños les confirmaba que no había margen para modificar. Se quejan de que ''cuando el Gobierno tuvo cerrado el apoyo positivo de UPN, dejaron de llamar a ERC''. Por su parte, desde la Moncloa explican que los republicanos no pueden echarles en cara que hayan decidido formar alianza con otros grupos políticos.

Diálogo con Cataluña

Con este clima tenso, el Gobierno de Sánchez hace ya varios meses que cambió sus planes para Cataluña. El golpe sufrido por la pandemia ha sido utilizado de excusa para que el Gobierno haya ido postergando de su agenda la ''mesa de diálogo'' con Cataluña que estaba prevista para el pasado mes de enero, y que ahora no se hará efectiva por lo menos hasta el inicio de la primavera.

Por el momento, esto será hasta que no se celebren y finiquiten las elecciones en Castilla y León y se cite a reunión a todos los presidentes autonómicos en la cumbre de La Palma.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.