Sondeos electorales

La mitad de los españoles cree que la salida de Pablo Iglesias refuerza el Gobierno de coalición

Cinco de cada 10 encuestados considera que la marcha del ex líder de Unidas Podemos favorecerá al Ejecutivo de Pedro Sánchez, según la encuesta encargada por Antena 3 Noticias a SigmaDOS

Cinco de cada 10 españoles considera que la salida de Iglesias es positiva para el Gobierno

Publicidad

La mitad de los españoles considera que el abandono de la política por parte de Pablo Iglesias beneficia al Gobierno, aunque más de mitad de los encuestados apunta que cada vez hay más diferencias entre el PSOE y Unidas Podemos.

Así se desprende del sondeo encargado por Antena 3 Noticias a SigmaDOS, que este martes publica su segunda parte después de que el lunes arrojase que el PP, espoleado por el 'efecto Ayuso', ganaría las elecciones nacionales si se celebrasen hoy.

Las encuesta, de hecho, pone de manifiesto que el PSOE es el partido más beneficiado con la salida del exvicepresidente segundo.

Díaz al frente de UP

¿Quién debería suceder a Iglesias al frente Unidas Podemos?
¿Quién debería suceder a Iglesias al frente Unidas Podemos? | SigmaDOS

Sobre la cuestión de quién debe ser la heredera de Iglesias al frente de la formación morada, el sondeo no arroja dudas: un 47,5% apuesta por Yolanda Díaz, actual vicepresidenta tercera y ministra de trabajo, por el 6,1% que considera que debería ser Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales. Un 46,3%, mientras, se muestra indeciso.

Iglesias dijo cuando renuncio a la vicepresidencia segunda para concurrir como candidato a las elecciones de Madrid que Yolanda Díaz sería una gran sucesora, pero Belarra también cuenta con el beneplácito del ya exministro y con el apoyo de todo el partido. Las elecciones primarias de UP resolverán la duda.

Cada vez más diferencias en el Gobierno de coalición

Datos sobre la relación entre PSOE y Unidas Podemos
Datos sobre la relación entre PSOE y Unidas Podemos | SigmaDOS

Otros de los datos importantes que arroja el sondeo de SigmaDOS es que más de la mitad de los encuestados (el 58,6%) opina que las diferencias entre PSOE y Podemos son cada vez mayores, sobre todo en lo que se refiere a la gestión y aprobación de leyes.

Sólo un 29,6% considera que ambos partidos mantienen un buen entendimiento con pequeñas discrepancias.

Iglesias y Rivera no han conseguido cambiar la política española

El legado de Rivera e Iglesias
El legado de Rivera e Iglesias | SigmaDOS

Casi un tercio de los encuestados, el 60,6%, opina además que el paso por la política de Pablo Iglesias y Albert Rivera no ha sido suficiente para cambiar la dinámica y que España volverá al sistema bipartidista. Sólo un 28,4% considera que el legado de los exlíderes de Podemos y Cs ha logrado cambios positivos.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.