Gobierno

Miquel Iceta y Salvador Illa muestran su apoyo a Meritxell Batet tras la querella de Podemos

Pedro Sánchez ha evitado referirse a la polémica dentro del Gobierno de coalición, mientras desde el PSC apoyan a Meritxell Batet tras la querella de Podemos.

Miquel Iceta y Salvador Illa muestran su apoyo a Meritxell Batet tras la querella de Podemos

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo que se van a destinar 100 millones de euros adicionales para ayudar a los hogares vulnerables en inverno por la subida del precio de la luz. Sin embargo, no ha dicho nada sobre otras cuestiones que afectan al Gobierno de coalición y que lo están tensando al máximo. No ha dicho nada sobre la reforma laboral ni sobre la querella de Podemos a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.

Muchos aplausos de los suyos y dos anuncios del presidente del Gobierno sobre luz y sobre la aprobación de una ley de vivienda "de la historia de la democracia". El 30% de la vivienda social, ha dicho, irá a los jóvenes, además se va "prohibir la enajenación de vivienda social a fondos especulativos como han hecho algunos de los territorios de nuestro país".

Crisis con Podemos

Ni un palabra de Sánchez sobre la gran grieta abierta en la coalición con Podemos. La querella de los morados a la presidenta del Congreso. Meritxell Batet asistía este domingo al Consell de los socialistas catalanes. Apoyo explícito de un ministro, Miquel Iceta, y del líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa.

En Extremadura, Sánchez tampoco ha mencionado el gran pulso de poderes que se libra en el seno del Ejecutivo. Una reforma laboral que enfrenta a dos vicepresidentas: Yolanda Díaz y la socialista Nadia Calviño.

La próxima semana está prevista la reunión entre miembros de PSOE y Unidas Podemos donde se abordará, al menos, esa nueva ley laboral que también tensa la cuerda del Gobierno de coalición.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.