Publicidad

tras las elecciones del 28A

Miquel Iceta será el próximo presidente del Senado

Según ha podido saber Antena 3 Noticias, Miquel Iceta,líder del PSC, será el próximo presidente del Senado.

El líder del PSC, Miquel Iceta, será el próximo presidente del Senado. De esta forma sustituirá a Pío García Escudero en la presidencia del Senado, después de que el PSOE haya conseguido mayoría absoluta en la Cámara Alta.

El líder del PSC, Miquel Iceta, compatibilizará por ahora su escaño en el Parlament, donde capitanea el grupo socialista, con la presidencia del Senado, a la que previsiblemente accederá después de que se constituya la Cámara Alta el próximo 21 de mayo.

El pleno para votar si Iceta será el presidente del Senado será el próximo miércoles 15 de mayo.

Fuentes socialistas han asegurado a Efe que el primer secretario de los socialistas catalanes no tiene previsto renunciar a ninguno de sus cargos, que no serán incompatibles entre si, en el corto plazo.

Este martes ha trascendido que Iceta ha aceptado la oferta que le ha hecho Pedro Sánchez para presidir el Senado, donde el PSOE cuenta con mayoría absoluta tras las elecciones del pasado 28 de abril. Aunque por ahora no está previsto que el líder del PSC abandone el Parlament, fuentes socialistas coinciden en señalar que si dentro de un tiempo renunciara, se perfilaría como un relevo natural al frente del grupo su número dos en la cámara, la portavoz Eva Granados.

Sin embargo, las mismas fuentes avisan de que sí que habría que abrir un debate en caso de que hubiera que escoger a otro candidato para unas eventuales elecciones anticipadas en Cataluña, ya que dentro del partido no existe un consenso sobre quién debería coger el testigo de Iceta para aspirar a presidir la Generalitat.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.