Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Miquel Iceta: "El tribunal alemán niega la existencia de presos políticos y esa es la derrota política del independentismo"

El líder del PSC considera que "el delito de rebelión se ajusta mal a lo que ocurrió en Cataluña" aunque asegura que son los jueces los que tienen la última palabra.

El líder del PSC, Miquel Iceta, asegura no ver la "humillación" para España en la decisión de la Justicia alemana sobre la extradición de Carles Puigdemont y cree que "ahora el juez español es quien tiene que decidir si la acepta o la recurre", pero asegura no entender "toda esta exhibición de humillaciones".

Preguntado sobre si la entrega de Puigdemont solamente por un delito de malversación es una victoria del independentismo y un varapalo para el Tribunal Supremo, Iceta subraya que "el tribunal alemán niega la existencia de presos políticos y esa esa la derrota política del independentismo, que ha intentado decir que se les persigue por sus ideas".

Además asegura que Carles Puigdemont tiene ahora la posibilidad de "volver a España cuando quiera" aunque "sabe que se enfrenta a una demanda judicial muy grave".

Respecto al rechazo de la extradición en Bélgica y al hecho de que el resto de países europeos donde han huido algunos políticos catalanes hayan impuesto medidas cautelares mínimas mientras que en España se ha dictado prisión provisional para los que están aquí, Iceta subraya que desde el primer día ha considerado que "la prisión preventiva era excesiva, pero uno de los elementos que la justifican es la posibilitad de reiteración delictiva, que se da en España y no desde fuera".

Sobre las palabras del eurodiputado del PP Esteban González Pons, que exige la suspensión del Tratado de Schengen en España, Iceta señala que "hay sectores de la derecha española que nunca han aceptado el camino de una integración europea plena y por lo tanto cualquier problema o contrariedad lo utilizan para replantear el proceso de intregración europea".

Preguntado sobre si considera que hubo rebelión, el líder del PSC defiende que siempre ha dicho que se lo parece tal y como está regulado en el código penal español, porque "esto se ajusta mal a lo que sucedió en Cataluña el último trimestre del año" pero asegura que es solamente una opinión y que son los jueces quienes tienen que decidir.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.