Elecciones Madrid

Los minutos de oro de los seis candidatos a las elecciones de Madrid en el debate

Así ha sido el minuto de oro de Ángel Gabilondo, Edmundo Bal, Isabel Díaz Ayuso, Rocío Monasterio, Mónica García y Pablo Iglesias.

Los minutos de oro de los candidatos

Publicidad

El candidato del PSOE a las elecciones de Madrd, Ángel Gabilondo, ha sido el primero en pronunciar su minuto de oro en el debate electoral. "Tenemos que decidir si queremos que continúen los mismos, que llevan un cuarto de siglo debilitando los servicios públicos, recortando y con corrupción; o si lo que queremos es un gobierno serio, progresista y honesto", ha dicho Gabilondo.

El siguiente turno ha sido el de Edmundo Bal, el candidato de Ciudadanos. "Me presento para evitar los bandos, para ser el presidente de los que piensan como yo y de los que no piensan como yo, de todos los madrileños", ha indicado Bal.

La candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado en sus últimos 60 segundos que hay mucho "interés" e "ilusión" en estas elecciones de Madrid porque se está jugando el "modelo para España". "Yo les pido que se unan a la inmensa mayoría de todos los ciudadanos que hemos de elegir: comunismo o libertad", ha dicho, insistiendo en su lema de campaña.

Rocío Monasterio, candidata de Vox a la presidencia de Madrid, ha sido la siguiente en pronunciar su minuto de oro del debate electoral de Madrid. "Sin seguridad no hay libertad, necesitamos tener la seguridad de poder trabajar sin nuevas restricciones y necesitamos la seguridad de que nuestros hijos y mayores puedan andar por la calle sin ser atacados", ha expresado Monasterio.

El siguiente minuto de oro ha sido el de Mónica García, candidata de Más Madrid, que ha dedicado esos 60 segundos a sus hijos. "Estoy aquí porque creo en el efecto transformador de la política, el ejercicio de la medicina no se aleja mucho, y dos porque os quiero dejar como herencia una sociedad justa y equitativa", ha expresado.

El último turno ha sido el de Pablo Iglesias, el candidato a las elecciones de Madrid de Unidas Podemos, un discurso con el que ha cerrado el debate electoral. Ha dirigido su minuto de oro a los indecisos: "no te olvides de esos que te hacen callar o que te piden que te calles cuando intentas hablar, si recuerdas y no olvidas, volveremos a ganar".

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.