España

El ministro de Universidades propone una consulta para cambiar el modelo de Estado y niega conflicto de la lengua en Cataluña

El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha planteado que se haga una consulta para cambiar el modelo de Estado y niega que haya conflicto por el castellano en Cataluña. El PP exige a Pedro Sánchez que rompa todas sus alianzas con Esquerra.

El ministro de Universidades, Joan Subirats.

Publicidad

El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha concedido una entrevista a Ser Cataluña, donde ha propuesto una "consulta" que permita cambiar el modelo de Estado, haciendo alusión a la mesa de diálogo que prepara el Gobierno de España con la Generalitat en la mitad de la legislatura, lo cual ha tildado de "un cambio muy importante".

Según explica Subirats, este cambio implica el reconocimiento de que "hay un conflicto político" en Cataluña, y alaba la gestión del Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez, asegurando que no tiene nada que ver con lo que hizo el Partido Popular en su día con Mariano Rajoy, que estuvo en el poder de forma ininterrumpida desde 2011 hasta 2018.

El ministro también ha negado que existan problemas con el castellano en Cataluña pese a que ya se ha dado a conocer que una escuela de Manresa se ha negado a acatar la sentencia del Tribunal Supremo que obligaba a impartir un mínimo del 25 % de las clases en castellano, lo cual podría acarrear consecuencias penales si no obedecen de inmediato.

El PP exige a Sánchez que rompa con Esquerra

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha insistido a Pedro Sánchez en que “rompa toda colaboración con ERC a nivel nacional y en los 40 ayuntamientos en los que gobiernan juntos en Cataluña”, pues, según argumenta, “se puede entender que está de acuerdo con que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, eche un pulso a España pidiendo la independencia”.

Casado asegura también que, en caso de que la Generalitat de Cataluña no acate la sentencia que obliga a impartir las clases en castellano, “el Gobierno está obligado a aplicar la Constitución, eso que es el artículo 155 y que la izquierda y los nacionalistas intentan decir como que el Estado ataca a las autonomías”.

Por otra parte, el líder del PP ha asegurado que le parece "muy preocupante" que un instituto (el de Manresa) se haya negado a obedecer la sentencia de las clases en castellano, puesto que, considera, el presidente de Cataluña, Pere Aragonès, “se ha declarado en rebeldía” frente a dicha sentencia “y el Gobierno de España lo tolera”.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.