Publicidad

REACCIONES AL JUICIO POR EL 9-N

Catalá denuncia que "el numerito" ante el TSJC es una falta de respeto al poder judicial

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha defendido que el juicio contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, la vicepresidenta, Joana Ortega, y la exconsejera, Irene Rigau, por la consulta independentista del 9-N se va a celebrar con todas las garantías pese a la concentración de independentistas a las puertas del alto tribunal, que ha descrito como un "numerito" impropio de una democracia.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha defendido que el juicio contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas, la vicepresidenta Joana Ortega y la exconsejera Irene Rigau por la consulta independentista del 9-N se va a celebrar con todas las garantías pese a la concentración de independentistas a las puertas del alto tribunal, que ha descrito como un "numerito" impropio de una democracia con el que se falta el respeto al poder judicial.

En una entrevista radiofónica, Catalá ha asegurado que los magistrados actuarán con independencia ya que "no es fácil generar sobre ellos una coacción" y ha recordado que la vista que ha comenzado este lunes en Barcelona no es un juicio político.

Los acusados se enfrentan a una posible inhabilitación para ejercer cargos públicos por los delitos de prevaricación y desobediencia, en este caso por no respetar la suspensión de la consulta independentista de 2014 dictada por parte del Tribunal Constitucional (TC).

"Lo que ha pasado es que se ha incumplido la norma y en un Estado de derecho eso tiene consecuencias", ha aseverado y ha considerado una falta de respeto que los acusados hayan llegado con treinta minutos de retraso a la vista que acoge el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.