Invasión rusa de Ucrania

El ministro Albares viaja hasta Kiev y anuncia que España donará 30 ambulancias a Ucrania

En una visita oficial a Kiev, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado que España donará 30 ambulancias y muestra el apoyo de nuestro país a Ucrania ante la invasión de Rusia.

El ministro Albares, durante su visita a Kiev

Publicidad

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha llegado este miércoles a Kiev en la que es la primera visita oficial de un miembro del Gobierno de España en más de seis meses. La única realizada hasta ahora había sido la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que acudió el pasado 21 de abril junto a su homóloga danesa, Mette Frederiksen, para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

En su visita, Albares ha anunciado que España donará un total de 30 ambulancias a Ucrania en señal de apoyo, y para que puedan cubrir así con una mayor eficacia todos los gastos médicos que deben afrontar, ante los ataques de Rusia a la población civil. El ministro asegura estar "conmovido por la destrucción que hemos visto hoy en Kiev y en el pueblo de Makariv, y el dolor con el que vive la población ucraniana desde el pasado 24 de febrero".

En un mensaje publicado en Twitter, y además de lo mencionado anteriormente, el ministro Albares ha señalado que "España contribuirá a la reconstrucción de Ucrania, para recuperar infraestructuras, su cultura y patrimonio". El Gobierno de España ha expresado en reiteradas ocasiones su oposición a la guerra de Ucrania, culpando a Vladímir Putin de la crisis que acecha actualmente Europa y de grandes problemas como el alto coste de la energía en el continente.

Kiev sigue pidiendo más armas

Ucrania ha pedido en reiteradas ocasiones que se les suministre nuevas armas, alegando que, gracias a la ayuda de Occidente, están logrando rebatir los ataques rusos con una intensidad que nadie esperaba. El Ejecutivo de Zelenski ha instado a España a que les proporcione más material militar, señalando que nuestro país no está aportando tanto como puede, a pesar de que nos considera un socio indispensable, y que su ayuda puede ser decisiva.

El Ejecutivo español insiste en que seguirá apoyando a Ucrania, tanto en colaboración con la Unión Europea como en colaboración con la OTAN. El avance de los ucranianos en el óblast de Jersón, una de las regiones anexionadas ilegalmente por Rusia, se torna como un punto determinante que puede llegar a cambiar el curso de la guerra. La evacuación de civiles ya está casi completada y ahora la suerte está únicamente en manos de los soldados.

Publicidad

Imagen del reservado de El Ventorro donde comieron Mazón y Vilaplana

Este es el reservado donde comieron Mazón y Vilaplana en El Ventorro el día de la DANA y la factura de 165 euros

El dueño del restaurante ha aportado, a petición de la jueza, dos fotografías del reservado, la factura y las medidas de la sala con el objetivo de saber si la periodista pudo o no escuchar las llamadas de Mazón con Salomé Pradas.

Paco Salazar

La UCO investiga si Paco Salazar, hombre de confianza de Pedro Sánchez, cobraba 2.000 euros al mes sin trabajar

El procedimiento surge a raíz de una denuncia de Vox, en la que precisan que entre 2012 y 2017, Salazar habría sido contratado por un salario mensual de 2.000 euros sin asistir a su puesto de trabajo, al encontrarse supuestamente trabajando en esas fechas en la sede del PSOE en Madrid o en el Palacio de la Moncloa.