Publicidad

EN RUEDA DE PRENSA

Carmen Montón dimite como ministra de Sanidad acorralada por la polémica de su máster

La ministra de Sanidad, Carmen Montón, ha presentado su dimisión a Pedro Sánchez, para que el caso de su máster no influya en el Ejecutivo. Unas horas antes, negaba irregularidades en su máster y recibía el apoyo del presidente del Gobierno.

La ministra de Sanidad, Carmen Montón, ha anunciado su dimisión en un comparecencia en la sede de su departamento, tras el escándalo provocado por el máster que obtuvo de manera presuntamente irregular en la Universidad Juan Carlos I. Montón ha asegurado que no había cometido ninguna irregularidad.

Su renuncia se produce solo unas horas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le diera esta misma tarde su apoyo en declaraciones en el Senado. "Está haciendo un trabajo extraordinario y lo va a seguir haciendo", argumentó.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

La ministra negaba este mismo martes irregularidades en el 'Máster en Estudios Interdisciplinares de Género' que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y rechazaba dimitir por entender que sería una decisión "injusta". Asimismo, pedía comparecer en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre las supuestas irregularidades en la obtención de su máster sobre igualdad de género.

"Tengo el certificado de notas y ahí tengo todas las asignaturas superadas. Si ahora ha habido una modificación que escapa de mi conocimiento no es mi responsabilidad. Si tuviera la explicación se la daría", explicaba.

MONTON

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.