Factura de la luz

Militantes y cargos de la CUP ocupan una oficina de Endesa al grito de "nos roban"

Alcalde y concejales del partido anticapitalista quieren denunciar así el aumento en la factura de la luz que hoy alcanza máximo histórico, 188 euros el megavatio hora.

Militantes y cargos de la CUP ocupan una oficina de Endesa al grito de "nos roban"

Publicidad

Al grito de "Endesa roba" varios militantes y cargos de la CUP han ocupado una de las oficinas que la compañía eléctrica Endesa tiene en Girona para protestar por la subida de la factura de la luz. El partido anticapitalista ha compartido un vídeo y un mensaje en redes sociales donde explica el motivo de la ocupación, "para denunciar el aumento del precio de la luz".

La CUP ocupa una oficina de Endesa

El partido anticapitalista catalán ha compartido en redes sociales un vídeo de la ocupación de la oficina de Endesa en Girona y este mensaje: "Ahora mismo cargos electos de la Cup nacional ocupamos la sede de Endesa en Girona para denunciar el aumento del precio de la luz".

Algunos usuarios ha reaccionado en Twitter diciendo que es una acción populista ya que Endesa no tiene sede en Girona. "Esto no es la sede de Endesa en Girona. Entre otras cosas porque no tiene sede. Esto tiene 2 nombres: ignorancia y populismo".

Entres los ocupantes de la oficina de Endesa en Girona hay varios cargos electos de la CUP, entre ellos el diputado al Parlamento Dani Cornellá que ha compartido el mensaje desde su cuenta oficial.

La acción de la Cup, en la que también han participado alcaldes y concejales de la formación anticapitalista, busca denunciar el aumento del precio de la luz, que hace semanas que bate récords en España.

Hoy, el precio de la luz ha subido hasta los 188,18 euros por MWh. El precio de la energía lleva dos días consecutivos de subida, registrando un máximo histórico, de acuerdo con los datos del operador del mercado eléctrico designado (OMIE).

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.