Alberto Garzón en la asamblea de IU

Publicidad

Gobierno

El 88% de la militancia de IU apoya el pacto entre PSOE y Unidas Podemos

Los militantes de Izquierda Unida apoyan en su mayoría el pacto con el PSOE para formar gobierno tras las elecciones generales de 2019 donde Pablo Iglesia firmó, en nombre de Unidas Podemos, un preacuerdo con Pedro Sánchez.

La militancia de Izquierda Unida (IU) ha apoyado, con un 88% de votos a favor, el preacuerdo alcanzado entre PSOE y Unidas Podemos para formar un Gobierno de coalición. En la consulta, sin embargo han participado solo 11.674 personas, el 31% del censo total.

De esta manera, hasta 10.281 personas han votado a favor de que IU siga adelante con el preacuerdo que podría llevarles a entrar en el Gobierno por primera vez desde la Transición, mientras que 1.185 personas, el 10,15% de los militantes que han participado, han optado por oponerse a esta opción.

El índice de participación de la militancia, 11.674 votantes, supone el 31,20% del censo total que es de 37.416. En la consulta a sus bases, que se abrió el pasado viernes vía telemática, desde IU buscaba que se posicionaran sobre el preacuerdo de Gobierno de coalición alcanzado el martes de la semana pasada entre PSOE y Unidas Podemos.

'En base al preacuerdo programático de 10 puntos y el último acuerdo de Presupuestos Generales del Estado, ¿estás de acuerdo con que miembros de Izquierda Unida participen en un gobierno de coalición entre Unidas Podemos y PSOE?', era la pregunta que formulaban desde la formación de izquierdas, que podría aspirar a ocupar uno de los ministerios que corresponda a Unidas Podemos.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.