Publicidad

bajo el lema 'Todos somos Cataluña'

Decenas de miles de personas llenan Barcelona en la marcha convocada por SCC contra la independencia

En el paseo de Gràcia con Diputación y en el recorrido hacia la Gran Via se pueden ver numerosas banderas españolas, pero también catalanas y europeas, y hay cánticos de "viva España", "viva Cataluña", "golpistas a prisión" o "todos somos Cataluña".

Miles de personas se manifiestan en el centro de Barcelona en contra de la declaración de independencia realizada por el Parlament y a favor de la unidad de España bajo el lema 'Todos somos Cataluña', una protesta a la que han acudido los máximos responsables políticos del PPC, Ciudadanos y el PSC.

La plataforma Societat Civil Catalana (SCC) ha cifrado finalmente en 1,3 millones el número de personas que han acudido a la manifestación. Por su parte, la Guardia Urbana las ha cifrado en 300.000 participantes.

Manifestación antiindependentista en Barcelona

En la cabecera de la manifestación y tras la pancarta con el lema '¡Todos somos Cataluña! Por la convivencia, seny' se encuentran la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, el líder del PPC, Xavier García Albiol, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y la líder en Cataluña, Inés Arrimadas, así como el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, junto a otros dirigentes socialistas. También ha acudido a la cita el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz.

En el paseo de Gràcia con Diputación y en el recorrido hacia la Gran Via -todo lleno de ciudadanos- se pueden ver numerosas banderas españolas, pero también catalanas y europeas, y hay cánticos de "viva España", "viva Cataluña", "ni amnistía ni perdón", "golpistas a prisión", "TV3, manipuladora" o "todos somos Cataluña".

Está previsto que al final de la manifestación tomen la palabra el exministro del PP Josep Piqué, el exministro socialista Josep Borrell y exlíder del PCE Paco Frutos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.