Asistentes portan pancartas durante la manifestación convocada por la Asamblea Nacional Catalana

Publicidad

manifestación convocada por ANC

Unas 45.000 personas exigen a los partidos independentistas que alcancen un acuerdo

La manifestación tiene como objetivo presionar a los partidos independentistas para que alcancen un pacto que permita constituir un gobierno catalán que avance hacia la independencia. Entre los asistentes están Carme Forcadell, Jordi Turull, Josep Rull y Carles Riera.

Unas 45.000 personas se han manifestado esta tarde por el centro de Barcelona en favor de la república catalana, en una movilización convocada por la Asamblea Nacional Catalana. El objeto de la manifestación, que ha arrancado sobre las 17.15 horas, es presionar a los partidos independentistas para que alcancen un pacto que permita constituir un gobierno catalán que avance hacia la independencia. "'República, ara' (República, ahora) es el lema de esta marcha, que recorre el Paseo Colón de Barcelona, desde las Drassanes hasta el parque de la Ciutadella.

A diferencia de otras movilizaciones independentistas, Òmnium Cultural no ha participado esta vez en la convocatoria del acto, si bien el vicepresidente de esta entidad, Marcel Mauri, restó importancia a este hecho y este domingo participa en un lugar destacado de la marcha. En la cabecera de la manifestación se encuentran los dirigentes de la ANC y Òmnium, Agustí Alcoberro y Marcel Mauri, así como la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el eurodiputado de ERC Jordi Solé y la actriz Lloll Bertran.

También participan en la movilización, aunque no se encuentran en la cabecera, los exconsellers Neus Munté, Jordi Turull y Josep Rull, el dirigente del PDeCAT Albert Batet, el diputado de la CUP Carles Riera y el diputado por las listas de ERC Ernest Maragall.

La marcha se produce en un contexto político marcado por el bloqueo de la investidura del presidente de la Generalitat. El presidente del Parlament, Roger Torrent, decidió el viernes aplazar el pleno de investidura previsto a la espera de que se resuelvan las medidas cautelares que Jordi Sànchez pedirá el mismo lunes ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo. Asimismo, después de recibir la última propuesta de acuerdo de JxCat y ERC para lograr su apoyo a la investidura de Jordi Sànchez, la CUP, cuyos votos son necesarios, mantiene su abstención ante una hipotética investidura.

'Presos polítics, llibertat' (Presos políticos, libertad) o 'Ni un pas enrere' (Ni un paso atrás) son algunos de los lemas que corean los manifestantes, provistos de numerosas banderas independentistas y luciendo lazos amarillos, durante la manifestación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.