CONVOCADOS POR MESA POR LA DEMOCRACIA

Miles de personas, con el Govern al frente, protestan en Barcelona contra el 155 y la encarcelación de Sànchez y Cuixart

Puigdemont, Junqueras, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, varios consellers y dirigentes independentistas se han ubicado en la segunda cabecera de la manifestación.

Manifestación en Barcelona por la liberación de los 'Jordis' y en contra de la aplicación del 155

Publicidad

Miles de personas, con el presidente de la Generalitat y el Govern al frente, se manifiestan en el centro de Barcelona en contra de la decisión del Gobierno de aplicar el artículo 155 en Cataluña y para pedir la libertad de los presidentes de la ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.

Con gritos de "independencia" y "libertad", la concentración convocada por la Mesa por la Democracia, de la que forman parte la ANC y Òmnium, discurre bajo el lema 'En defensa de los derechos y las libertades', y se celebra pocas horas después de que el Gobierno haya anunciado su propuesta de aplicar el artículo 155 de la Constitución, que implicaría el cese del president Carles Puigdemont, del vicepresidente Oriol Junqueras y del Govern en pleno, con un horizonte electoral en Cataluña de máximo seis meses.

segadors

Puigdemont, Junqueras, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, varios consellers y dirigentes independentistas se han ubicado en la segunda cabecera de la manifestación, puesto que han sido precedidos por otra, a la altura de la Gran Via, con los representantes de las entidades soberanistas, como el vicepresidente de la ANC, Agustí Alcoberro, y el portavoz de Òmnium Cultural, Marcel Mauri.

La Guardia Urbana cifra la asistencia en 450.000 personas

Unas 450.000 personas -según cifras de la Guardia Urbana de Barcelona- se han manifestado en el paseo de Gràcia de Barcelona, con una marcha convocada por la Taula per la Democràcia a favor de la libertad de los presidentes de la ANC y de Òmnium, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.