Covid-19

Miguel Ángel Revilla pide "que se vacune a todo el mundo, por las buenas o por las malas"

El presidente de Cantabria ha destacado que todas aquellas personas que no se hayan vacunado deberían permanecer en sus casas "a cal y canto"

Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria

Miguel Ángel Revilla, presidente de CantabriaEFE

Publicidad

“Que se vacune a todo el mundo, por las buenas o por las malas, por lo civil o por lo militar”. Así de conciso ha sido el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en su última intervención pública junto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que ha solicitado que se establezcan nuevas restricciones por el incremento de casos por la Covid-19.

“No hay derecho a que haya gente que no se quiere vacunar”, ha denunciado el cántabro, que ha solicitado a los no vacunados a “quedarse en casa, encerrados a cal y canto”. Y es que, si bien Miguel Ángel Revilla se ha mostrado “seguro” de que toda la población concluirá vacunándose de forma obligatoria, el presidente de Cantabria ha afirmado que “parece ser” que no hay “suficientes instrumentos jurídicos para que sea posible”.

Rechazo negacionista

Además, Miguel Ángel Revilla ha rechazado con contundencia el discurso negacionista al considerar que es algo que “no lo podemos tolerar, porque si no, no acabamos con la pandemia”. Por eso ha destacado que “está el poder ejecutivo del país” como palanca de cambio.

Según ha recordado el presidente cántabro, el Gobierno está para regular la obligación de vacunarse y de pagar impuestos. Y es que, tal y como ha insistido, si la vacuna hubiera sido obligatoria, “nos hubiéramos ahorrado” el último repunte de casos que asola el país y que preocupa de cara a las fiestas navideñas.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.