Covid-19

Miguel Ángel Revilla pide "que se vacune a todo el mundo, por las buenas o por las malas"

El presidente de Cantabria ha destacado que todas aquellas personas que no se hayan vacunado deberían permanecer en sus casas "a cal y canto"

Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria

Miguel Ángel Revilla, presidente de CantabriaEFE

Publicidad

“Que se vacune a todo el mundo, por las buenas o por las malas, por lo civil o por lo militar”. Así de conciso ha sido el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en su última intervención pública junto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que ha solicitado que se establezcan nuevas restricciones por el incremento de casos por la Covid-19.

“No hay derecho a que haya gente que no se quiere vacunar”, ha denunciado el cántabro, que ha solicitado a los no vacunados a “quedarse en casa, encerrados a cal y canto”. Y es que, si bien Miguel Ángel Revilla se ha mostrado “seguro” de que toda la población concluirá vacunándose de forma obligatoria, el presidente de Cantabria ha afirmado que “parece ser” que no hay “suficientes instrumentos jurídicos para que sea posible”.

Rechazo negacionista

Además, Miguel Ángel Revilla ha rechazado con contundencia el discurso negacionista al considerar que es algo que “no lo podemos tolerar, porque si no, no acabamos con la pandemia”. Por eso ha destacado que “está el poder ejecutivo del país” como palanca de cambio.

Según ha recordado el presidente cántabro, el Gobierno está para regular la obligación de vacunarse y de pagar impuestos. Y es que, tal y como ha insistido, si la vacuna hubiera sido obligatoria, “nos hubiéramos ahorrado” el último repunte de casos que asola el país y que preocupa de cara a las fiestas navideñas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.