Mesa del Parlament

Publicidad

el jueves y viernes a las 9.30 horas

Los miembros de la Mesa del Parlament reciben la citación del Supremo para ir a declarar por un presunto delito de rebelión

Lluís Guinó, Lluís Corominas, Anna Simó, Joan Josep Nuet, Ramona Barrufet y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, han recibido ya la citación del Supremo.

La presidenta en funciones del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa del Parlament disuelto Lluís Guinó, Lluís Corominas, Anna Simó, Joan Josep Nuet y Ramona Barrufet han recibido este miércoles por la mañana la citación del Tribunal Supremo para ir a declarar el jueves y viernes a las 9.30 horas por un presunto delito de rebelión.

Lo ha anunciado Simó en su cuenta de Twitter, que también ha asegurado que irá a declarar, aunque ha criticado la poca antelación con la que han recibido la citación: "Menos de 24 horas antes de declarar. No hay derecho. Pero estaré".

En una entrevistaradiofónica, Nuet también ha explicado que irá a declarar, pese a que ha criticado que en la querella hay "errores profundos", ya que señala que Nuet votó a favor de la tramitación en la Mesa de la ley de transitoriedad jurídica y de la proclamación de la República, pese a que no lo hizo, y ha alertado de que, según él, es un juicio político que pretende juzgar al independentismo.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.