han colgado una pancarta

Miembros de Arran protestan a bordo de un autobús turístico en Barcelona y Valencia por la "masificación turística"

Los activistas también han abierto dos botes de humo, ante la sorpresa de la decena de turistas que viajaban en el autobús, que no han sido desalojados.

Protesta de miembros de Arran en un autobús turístico

Protesta de miembros de Arran en un autobús turísticoTwitter de Arran

Publicidad

Miembros de Arran, organización juvenil afín a la CUP, han irrumpido este lunes en un bus turístico de Valencia y han colgado una pancarta con el mensaje 'Paremos la masificación turística en los Països Catalans' cuando el autobús estaba detenido en el paseo de l'Albereda, pocas horas de irrumpir en otro bus de estas características en Barcelona.

Según han informado fuentes de TMB, la acción de protesta en Barcelona se ha producido a las 09:50 horas en la zona del Puerto Olímpico cuando dos miembros de Arran que habían subido al autobús turístico como pasajeros, pagando el billete, han desplegado una pancarta desde el piso alto del vehículo con el lema: "Aturem la massificació turística als Països Catalans!" (Detengamos la masificación turística en los Países Catalanes).

Los activistas también han abierto dos botes de humo, ante la sorpresa de la decena de turistas que viajaban en el autobús, que no han sido desalojados. La acción ha durado pocos minutos, el tiempo que se han tomado los activistas para hacer fotos de su acción y colgarla en las redes sociales. Fuentes de TMB han señalado que el autobús turístico ha podido continuar su recorrido tras unos minutos, una vez los dos miembros de Arran han recogido la pancarta y los botes y han bajado del autobús.

TMB ha informado de que está recabando información del suceso para denunciar los hechos, ya que aunque no se han producido desperfectos, "sí ha habido una afectación al pasaje y unas molestias en un servicio que contribuye a que la movilidad turística sea más ordenada y revierta en el sector público". El colectivo Arran emprende cada año acciones de protesta y pintadas contra la masificación turística, y ya el año pasado atacó un autobús turístico, en acciones que algunos sectores califican como 'turismofobia'.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.