Protesta de miembros de Arran en un autobús turístico

Publicidad

han colgado una pancarta

Miembros de Arran protestan a bordo de un autobús turístico en Barcelona y Valencia por la "masificación turística"

Los activistas también han abierto dos botes de humo, ante la sorpresa de la decena de turistas que viajaban en el autobús, que no han sido desalojados.

Miembros de Arran, organización juvenil afín a la CUP, han irrumpido este lunes en un bus turístico de Valencia y han colgado una pancarta con el mensaje 'Paremos la masificación turística en los Països Catalans' cuando el autobús estaba detenido en el paseo de l'Albereda, pocas horas de irrumpir en otro bus de estas características en Barcelona.

Según han informado fuentes de TMB, la acción de protesta en Barcelona se ha producido a las 09:50 horas en la zona del Puerto Olímpico cuando dos miembros de Arran que habían subido al autobús turístico como pasajeros, pagando el billete, han desplegado una pancarta desde el piso alto del vehículo con el lema: "Aturem la massificació turística als Països Catalans!" (Detengamos la masificación turística en los Países Catalanes).

Los activistas también han abierto dos botes de humo, ante la sorpresa de la decena de turistas que viajaban en el autobús, que no han sido desalojados. La acción ha durado pocos minutos, el tiempo que se han tomado los activistas para hacer fotos de su acción y colgarla en las redes sociales. Fuentes de TMB han señalado que el autobús turístico ha podido continuar su recorrido tras unos minutos, una vez los dos miembros de Arran han recogido la pancarta y los botes y han bajado del autobús.

TMB ha informado de que está recabando información del suceso para denunciar los hechos, ya que aunque no se han producido desperfectos, "sí ha habido una afectación al pasaje y unas molestias en un servicio que contribuye a que la movilidad turística sea más ordenada y revierta en el sector público". El colectivo Arran emprende cada año acciones de protesta y pintadas contra la masificación turística, y ya el año pasado atacó un autobús turístico, en acciones que algunos sectores califican como 'turismofobia'.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.