Protesta de miembros de Arran en un autobús turístico

Publicidad

han colgado una pancarta

Miembros de Arran protestan a bordo de un autobús turístico en Barcelona y Valencia por la "masificación turística"

Los activistas también han abierto dos botes de humo, ante la sorpresa de la decena de turistas que viajaban en el autobús, que no han sido desalojados.

Miembros de Arran, organización juvenil afín a la CUP, han irrumpido este lunes en un bus turístico de Valencia y han colgado una pancarta con el mensaje 'Paremos la masificación turística en los Països Catalans' cuando el autobús estaba detenido en el paseo de l'Albereda, pocas horas de irrumpir en otro bus de estas características en Barcelona.

Según han informado fuentes de TMB, la acción de protesta en Barcelona se ha producido a las 09:50 horas en la zona del Puerto Olímpico cuando dos miembros de Arran que habían subido al autobús turístico como pasajeros, pagando el billete, han desplegado una pancarta desde el piso alto del vehículo con el lema: "Aturem la massificació turística als Països Catalans!" (Detengamos la masificación turística en los Países Catalanes).

Los activistas también han abierto dos botes de humo, ante la sorpresa de la decena de turistas que viajaban en el autobús, que no han sido desalojados. La acción ha durado pocos minutos, el tiempo que se han tomado los activistas para hacer fotos de su acción y colgarla en las redes sociales. Fuentes de TMB han señalado que el autobús turístico ha podido continuar su recorrido tras unos minutos, una vez los dos miembros de Arran han recogido la pancarta y los botes y han bajado del autobús.

TMB ha informado de que está recabando información del suceso para denunciar los hechos, ya que aunque no se han producido desperfectos, "sí ha habido una afectación al pasaje y unas molestias en un servicio que contribuye a que la movilidad turística sea más ordenada y revierta en el sector público". El colectivo Arran emprende cada año acciones de protesta y pintadas contra la masificación turística, y ya el año pasado atacó un autobús turístico, en acciones que algunos sectores califican como 'turismofobia'.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.