Irene Montero

Publicidad

A LO LARGO DE LOS AÑOS

'Miembras' y 'jóvenas', como 'portavoza', también fueron términos usados por políticas para visibilizar a las mujeres

Bibiana Aído utilizó, hace casi una década, el término 'miembra' y, aunque reconoció que había sido un 'lapsus', planteó incluirla en el diccionario. Antes, en 1997, la diputada socialista Carmen Romero utilizó en un mitin la fórmula 'jóvenes y jóvenas'

Antes que la portavoz de Unidos Podemos-EcP-EM en el Congreso, Irene Montero y su 'portavoza', otras políticas han recurrido a usos similares con otros términos para visibilizar a las mujeres. Uno de los más recordados es "miembra", de la exministra socialista Bibiana Aído, pero también está "jóvenas", de la exparlamentaria socialista Carmen Romero, que luego retomó la diputada regional de Podemos en la Asamblea de Madrid Lorena Ruiz-Huerta.

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, hace casi diez años, utilizó 'miembra' en el transcurso de su primera comparecencia en la Comisión de Igualdad en el Congreso de los Diputados y, aunque reconoció que había sido un 'lapsus', aseguró que se utilizaba en Iberoamérica y planteó incluirla en el diccionario.

Ya antes, en 1997, la entonces diputada socialista Carmen Romero usó en un mítin la fórmula "jóvenes y jóvenas". Veinte años más tarde, la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, retomó el término 'jóvenas' en declaraciones en los pasillos de la cámara madrileña para criticar la gestión del gobierno de Cristina Cifuentes.

Además, 'miembras' volvió al Congreso cuando el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, saludó a los "miembros y miembras" del Congreso en el primer Pleno de 2012, y la que fuera portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, también habló de 'miembras' en una rueda de prensa en la Cámara Baja.

Después, en 2015, fue el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el que provocó alboroto y protestas en la bancada 'popular' al hablar de "miembros y miembras", cuando les interpelaba mientras pedía al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que compareciera ante el Pleno para explicar la financiación irregular de su partido. El líder del PSOE alegó que su expresión había sido una broma y pidió a los diputados del PP que tuvieran "un poquito de gracia".

Poco después de la intervención en tono de broma de Sánchez, el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva advirtió sobre las consecuencias de la utilización de términos como 'miembra' que calificó de "peligrosísimo" por repercutir negativamente en el uso de la lengua.

"El lenguaje es un ecosistema y si lo alteramos repercute en todo el equilibrio general", explicó Villanueva. En su opinión, si "se llama miembro a los hombres y miembras a las mujeres, habrá que empezar a llamar miembros a los brazos y miembras a las piernas".

En respuesta a una usuaria de Twitter, la RAE precisó este miércoles 7 de febrero que el sustantivo 'portavoz' es común en cuanto al género, lo que significa que coinciden su forma de masculino y de femenino. "El género gramatical se evidencia, en esos casos, a través de los determinantes y adjetivos: el portavoz español/la portavoz española", añadía la institución.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.