COMO MIEMBRO DE LA CÁMARA

La Mesa del Senado suspende a Romeva

El informe de los letrados consideraba "indudable" que al parlamentario se le puede aplicar el mismo artículo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que permitió suspender a los cuatro diputados catalanes presos. De este modo, ERC se queda sin grupo parlamentario.

Raül Romeva

Publicidad

La Mesa del Senado ha suspendido al senador de ERC Raül Romeva siguiendo la recomendación de los letrados de la Cámara Alta, en la misma línea del elaborado para que la Mesa del Congreso tomara la decisión sobre los cuatro diputados catalanes en prisión preventiva, juzgados por delitos de rebelión.

La decisión, anunciada por la vicepresidenta primera de la Cámara Alta, Cristina Narbona, supone que ERC pierde a uno de sus 13 senadores, de los cuales había cedido cuatro a Junts per Catalunya (JxCat) para que pudiera formar grupo parlamentario propio. Aunque el número mínimo de senadores exigido por el Reglamento para conformar grupo es de diez representantes, ERC conseguía en principio llegar a este umbral al sumar a los nueve restantes el senador de EH-Bildu Gorka Elejabarrieta.

En su informe, los letrados consideraban "indudable" que al parlamentario se le puede aplicar el mismo artículo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que permitió suspender a los cuatro diputados catalanes presos.

Manuel Cruz da la mano a Romeva

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.