El presidente de la Mesa, Patxi López , junto a las vicepresidentas primera (i) y segunda (d)

Publicidad

CON NUEVE DIPUTADOS

La Mesa del Congreso aprueba el grupo parlamentario de ERC

La Mesa del Congreso aprueba el grupo parlamentario de ERC con nueve diputados, cumpliendo los requisitos mínimos, y además analizará el escrito presentado por IU contra el veto a su grupo parlamentario donde argumentan que no pueden dar por hecho que tenía intención de cometer "un fraude de ley".

La Mesa del Congreso ha dado luz verde al grupo parlamentario de ERC, después de que la semana pasada rechazara un grupo junto a Unidad Popular-IU y EH Bildu, han confirmado miembros del órgano de Gobierno de la Cámara.

ERC, con nueve diputados, cumple el requisito mínimo de parlamentarios para formar grupo -5- y superó el quince por ciento de los votos en las circunscripciones catalanas en las que concurrió en las elecciones del pasado 20 de diciembre.

Tras el visto bueno de la Mesa, la Junta de Portavoces va a analizar este martes el escrito de reconsideración presentado por los dos diputados de IU, Alberto Garzón y Sol Sánchez, contra el veto a su grupo parlamentario, que será resuelto por una nueva reunión de la Mesa esta misma mañana.

En su escrito, IU argumenta que la Mesa no puede dar por hecho que tenía intención de cometer "un fraude de ley" al formar un grupo junto a ERC con la única intención de cobrar la subvención por envíos de propaganda electoral.

Por su parte, la Ejecutiva de Compromís ratificó el pasado viernes por unanimidad la decisión de que sus cuatro diputados se integren en el grupo mixto, después de que no fuera aceptado su grupo parlamentario separado al no contar con el mínimo de cinco escaños que marca el reglamento de la Cámara.

Salvo sorpresas de última hora, el Congreso contará con siete grupos parlamentarios en esta XI legislatura: PP, PSOE, Podemos-En Común Podem-En Marea, Ciudadanos, ERC, DiL y PNV.

En el grupo mixto quedarán integrados los cuatro diputados de Compromís desgajados de la "confluencia" de Podemos en la Comunidad Valenciana, los dos de IU, los dos de Bildu, además de los parlamentarios de UPN, NC, CC, Foro y el diputado apartado del grupo popular Pedro Gómez de la Serna.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"