Publicidad

Exhumación de Franco

Merry Martínez-Bordiú habría acusado al Gobierno con gritos de profanación

La apertura de la fosa se ha llevado a cabo con los operarios imprescindibles y en presencia de dos nietos, Cristóbal y Merry, un forense y la ministra de Justicia, Dolores Delgado.

  • Ambiente de tensión entre la familia y los miembros del Gobierno presentes.
  • Los nietos de Franco han mantenido su protesta hasta el final.

Sin honores militares y en una ceremonia sobria pero llena de simbolismo, los restos de Francisco Franco han abandonado el Valle de los Caídos, el monumento de la dictadura en el que fueron enterrados hace 44 años, y descansan ya en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio, junto a su esposa, Carmen Polo.

Sin cámaras de televisión ni teléfonos móviles, requisados a la entrada de la basílica, la apertura de la fosa se ha llevado a cabo con los operarios imprescindibles y en presencia de dos nietos, Cristóbal y Merry, un forense y la ministra de Justicia, Dolores Delgado, que levantaba acta como Notaria Mayor del Reino. En ese momento es cuando, al parecer, la nieta de Franco ha acusado al Gobierno con gritos de profanación.

Posteriormente, ya en la explanada de Cuelgamuros donde se enterró al dictador el 23 noviembre de 1975, totalmente blindada por las Fuerzas de Seguridad, se ha vuelto a escuchar 44 años después un solitario "Viva España, viva Franco", secundado por los familiares.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.