Publicidad

Exhumación de Franco

Merry Martínez-Bordiú habría acusado al Gobierno con gritos de profanación

La apertura de la fosa se ha llevado a cabo con los operarios imprescindibles y en presencia de dos nietos, Cristóbal y Merry, un forense y la ministra de Justicia, Dolores Delgado.

  • Ambiente de tensión entre la familia y los miembros del Gobierno presentes.
  • Los nietos de Franco han mantenido su protesta hasta el final.

Sin honores militares y en una ceremonia sobria pero llena de simbolismo, los restos de Francisco Franco han abandonado el Valle de los Caídos, el monumento de la dictadura en el que fueron enterrados hace 44 años, y descansan ya en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio, junto a su esposa, Carmen Polo.

Sin cámaras de televisión ni teléfonos móviles, requisados a la entrada de la basílica, la apertura de la fosa se ha llevado a cabo con los operarios imprescindibles y en presencia de dos nietos, Cristóbal y Merry, un forense y la ministra de Justicia, Dolores Delgado, que levantaba acta como Notaria Mayor del Reino. En ese momento es cuando, al parecer, la nieta de Franco ha acusado al Gobierno con gritos de profanación.

Posteriormente, ya en la explanada de Cuelgamuros donde se enterró al dictador el 23 noviembre de 1975, totalmente blindada por las Fuerzas de Seguridad, se ha vuelto a escuchar 44 años después un solitario "Viva España, viva Franco", secundado por los familiares.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.