Pablo González entrando en prisión

Publicidad

OPERACIÓN LEZO

Mercasa cesa al hermano de Ignacio González en Mercasevilla tras su detención en la operación Lezo

Pablo González ostentaba la Vicepresidencia Primera de Mercasevilla en nombre de Mercasa. Según la investigación, visitó a un secretario de Estado tras saber que se le estaba investigando.

La sociedad estatal Mercasa, copropietaria de la empresa mixta Mercasevilla junto con el Ayuntamiento hispalense, ha comunicado a dicha entidad el cese automático de Pablo González como su representante en el ente gestor del mercado central de abastos hispalense. Pablo González ostentaba la Vicepresidencia Primera de Mercasevilla en nombre de Mercasa y, junto con su hermano y expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, está investigado y encarcelado por la denominada operación Lezo.

Según han informado fuentes del mercado central hispalense, habría sido el pasado viernes cuando Mercasa, a cuenta de la detención, investigación y encarcelación de Pablo González en el marco de la operación Lezo, le habría cesado como director de Operaciones y Estrategias, comunicando en paralelo a Mercasevilla, donde ostentaba la Vicepresidencia Primera, su cese automático como representante de la empresa estatal. La medida de prisión que pesa sobre Pablo González, no obstante, es eludible previo pago de una fianza de cuatro millones de euros.

Tanto Pablo González como su hermano, el expresidente de la Comunidad de MadridIgnacio González (PP), están investigados y encarcelados a cuenta de la mencionada operación policial, que investiga presuntos desvíos de dinero público en beneficio propio.

Ceses en Mercasa

La detención e investigación de Pablo Gonzálezy de la también directiva de Mercasa María Jesús Prieto ha provocado el cese de ambos en el organigrama de la empresa estatal, así como la dimisión de Eduardo Emeijide y Montenegro como director de la misma.

El hermano del expresidente madrileño, según el auto de prisión del magistrado de la Audiencia NacionalEloy Velasco, habría participado en la red de blanqueo de capitales presuntamente encabezada por Ignacio González y en la que también participaron otros familiares como el cuñado del expresidente madrileño, José Juan Caballero. El juez les acusa de pertenencia a organización criminal, blanqueo, falsificación, prevaricación, malversación y fraude.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.