Publicidad

CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno garantizará a los padres el derecho a elegir el castellano como lengua vehicular en centros de Cataluña

El cómo lo hagamos, lo estamos estudiando" pero "sin duda lo haremos", ha aseverado Íñigo Méndez de Vigo, que ha explicado que durante estos años el Ejecutivo "no ha estado de acuerdo" en cómo se llevaba a cabo la garantía de poder estudiar en castellano como lengua vehicular en Cataluña.

El ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado que el Gobierno garantizará "la libertad de los padres" para elegir el castellano como lengua vehicular de sus hijos en los centros escolares catalanes. "El cómo lo hagamos, lo estamos estudiando" pero "sin duda lo haremos", ha aseverado el ministro, quien ha explicado que durante estos años el Ejecutivo "no ha estado de acuerdo" en cómo se llevaba a cabo la garantía de poder estudiar en castellano como lengua vehicular en Cataluña.

Lo ha declarado tras el Consejo de Ministros y después de que ayer se conociera que el Ejecutivo estudia la posibilidad de que en la matriculación del próximo curso escolar en Cataluña se incluya una casilla en la que los padres puedan elegir el castellano como lengua vehicular de sus hijos, tras la petición hecha al respecto por el sindicato de profesores AMES y Sociedad Civil Catalana (SCC).

El Gobierno autoriza a pagar a los funcionarios catalanes el 20% de extra de 2012

El portavoz del Gobierno ha anunciado que se autoriza al Ministerio de Hacienda a pagar a los funcionarios de Cataluña el 20 por ciento de la paga extra de 2012. Ha informado de que ese dinero no se pudo abonar en su momento porque hubo que tomar medidas extraordinarias para hacer frente al déficit "desbocado" del Gobierno catalán anterior. Méndez de Vigo ha explicado que la situación estaba pendiente de revertir y se hace ahora, tras escuchar al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.