Publicidad

CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno garantizará a los padres el derecho a elegir el castellano como lengua vehicular en centros de Cataluña

El cómo lo hagamos, lo estamos estudiando" pero "sin duda lo haremos", ha aseverado Íñigo Méndez de Vigo, que ha explicado que durante estos años el Ejecutivo "no ha estado de acuerdo" en cómo se llevaba a cabo la garantía de poder estudiar en castellano como lengua vehicular en Cataluña.

El ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado que el Gobierno garantizará "la libertad de los padres" para elegir el castellano como lengua vehicular de sus hijos en los centros escolares catalanes. "El cómo lo hagamos, lo estamos estudiando" pero "sin duda lo haremos", ha aseverado el ministro, quien ha explicado que durante estos años el Ejecutivo "no ha estado de acuerdo" en cómo se llevaba a cabo la garantía de poder estudiar en castellano como lengua vehicular en Cataluña.

Lo ha declarado tras el Consejo de Ministros y después de que ayer se conociera que el Ejecutivo estudia la posibilidad de que en la matriculación del próximo curso escolar en Cataluña se incluya una casilla en la que los padres puedan elegir el castellano como lengua vehicular de sus hijos, tras la petición hecha al respecto por el sindicato de profesores AMES y Sociedad Civil Catalana (SCC).

El Gobierno autoriza a pagar a los funcionarios catalanes el 20% de extra de 2012

El portavoz del Gobierno ha anunciado que se autoriza al Ministerio de Hacienda a pagar a los funcionarios de Cataluña el 20 por ciento de la paga extra de 2012. Ha informado de que ese dinero no se pudo abonar en su momento porque hubo que tomar medidas extraordinarias para hacer frente al déficit "desbocado" del Gobierno catalán anterior. Méndez de Vigo ha explicado que la situación estaba pendiente de revertir y se hace ahora, tras escuchar al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.