Concentración por los 'Jordis' en Barcelona

Publicidad

Se cumplen 100 días de su encarcelamiento

Medio millar de personas reclaman en Barcelona la libertad de los 'Jordis'

En la concentración se han escuchado los ya habituales cánticos de 'libertad' y gran parte de los manifestantes han acudido con lazos amarillos en las solapas y prendas de vestir del mismo color, que simboliza la solidaridad con los presos independentistas.

Centenares de personas se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno en Barcelona para reclamar la libertad de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, justo cuando se cumplen cien días desde su encarcelamiento y el día en que la Guardia Civil ha acudido a las sedes de la ANC y Òmnium Cultural. La movilización ha sido convocada por los llamados Comités de Defensa de la República de Cataluña -en los que la CUP tiene una influencia significativa- bajo el lema "Ante la represión, basta de silencio, rompamos la normalidad".

Los manifestantes han ocupado las calles de Mallorca y Roger de Llúria a la altura de la Delegación del Gobierno al grito de "Libertad presos políticos". "Las calles serán siempre nuestras", "1 de octubre, ni olvido ni perdón" o "Fuera las fuerzas de ocupación" han sido otros de los eslóganes coreados en la concentración, que también ha sido convocada frente a las sedes de las subdelegaciones del Gobierno en Tarragona, Lleida y Girona.

Justamente este miércoles se cumplen cien días desde que el expresidente de la ANC Jordi Sànchez y el presidente de Òmniu, Jordi Cuixart, ingresaron en la prisión de Soto del Real (Madrid). También este miércoles, el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha enviado a la Guardia Civil a las sedes de la ANC y Òmnium para copiar los correos que Sànchez y Cuixart compartieron con el Govern cesado, en busca de sus instrucciones sobre el proceso soberanista.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.