135

Publicidad

Coronavirus

Medidas de Castilla y León para Navidad: Nuevas restricciones por el coronavirus

Castilla y León presenta un plan para la Navidad más restrictivo que otras comunidades, impidiendo que los allegados sean incluidos en la excepción del confinamiento perimetral.

Con el objetivo de "proteger la vida y la salud de los ciudadanos" de Castilla y León y para poder celebrar estas Navidades con prudencia, pero "sobre todo poder celebrar todos las Navidades del año que viene", Castilla y León ha anunciado este viernes 18 de diciembre las medidasdel plan de Navidad contra el coronavirus para la región.

Aunque han disminuido los ingresos y la incidencia acumulada en Castilla y León en las últimas semanas, se ha producido recientemente un estancamiento de la incidencia e, incluso, en algunas provincias se ha producido un leve incremento. "No podemos cometer los errores que cometimos en verano", ha señalado Alfonso Fernández Mañuezo, presidente de la Junta de Castilla y León.

Plan Navidad en Castilla y León

Se mantiene el cierre perimetral de la comunidad hasta el 10 enero con las excepciones de motivos laborales, acudir a centros sanitarios y el retorno al lugar de residencia habitual. Además, se levanta ese confinamiento perimetral los días 23, 24, 25, 26, 30 y 31 de diciembre y 1 y 2 de enero solo para familiares que acudan al domicilio de otro familiar, no para allegados como ocurre en la mayoría de comunidades autónomas.

Durante todas las Navidades se mantendrá eltoque de queda hasta las 22:00, excepto los días de Nochebuena y Nochevieja, que se amplía hasta la 1:30 horas.

En cuanto al número de personas que podrán reunirse para las celebraciones más señaladas de las fiestas Navideñas, se amplía el número a diez personas siempre y pertenezcan, como máximo, a dos núcleos familiares o burbujas de convivencia.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.