El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, en el centro de la imagen

Publicidad

REUNIÓN EN EL CONGRESO

La mayoría de los diputados del PSOE claman para evitar elecciones, excepto los afines a Sánchez

La mayoría de diputados del PSOEque han intervenido en la reunión del grupo parlamentario en el Congreso, a la que ha asistido el presidente de la gestora, Javier Fernández, se han mostrado partidarios de buscar una salida que evite nuevas elecciones.

La mayoría de los diputados que han tomado la palabra este martes en la reunión del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso con la gestora que ahora dirige el PSOE han compartido con este órgano que preside el asturiano Javier Fernández que la peor opción para el partido y para España sería ir a terceras elecciones, según han informado fuentes socialistas. Este ha sido el sentido de la gran mayoría de las intervenciones que se han producido en la reunión a puerta cerrada: de los 26 diputados que han hablado, sólo tres no han compartido la opinión de la gestora del PSOE.

Aunque ninguno de los que ha tomado la palabra ha mencionado explícitamente la palabra 'abstención', en muchos de los diputados socialistas se ha intuido que es la posibilidad por la que prefieren optar ahora mismo, entre ellos el expresidente de Castilla-La Mancha José María Barreda, el expresidente asturiano Antonio Trevín y el diputado por Valencia Ciprià Císcar.

Por su parte, los antiguos miembros de la Ejecutiva socialista leales a Pedro Sánchez han preferido no intervenir en la reunión del Grupo Socialista, ya que, como han señalado, prefieren expresar su opinión sobre la decisión que tome el partido con respecto a una investidura cuando se celebre el Comité Federal. Según las fuentes consultadas, el único socialista de la antigua Ejecutiva que ha hablado en la reunión ha sido el expresidente del Congreso y exlehendakari Patxi López, quien ha hecho un llamamiento a sus compañeros para tender puentes.

Sólo tres diputados del PSOE han hablado en este encuentro para mantener su postura de seguir diciendo 'no' a un gobierno de Mariano Rajoy: los madrileños Margarita Robles y Rafael Simancas y el guipuzcoano Odón Elorza. Al salir, la diputada asturiana Adriana Lastra ha manifestado ante los medios de comunicación que ella también sigue defendiendo el 'no' a Rajoy y que cualquier decisión sobre la postura del PSOE ante una investidura la tiene que tomar la militancia.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.