El expresidente del Govern balear Jaume Matas

Publicidad

ACEPTA PAGAR UNA MULTA

Matas alcanza un acuerdo en el caso Over y admite prevaricación, malversación y fraude

En el juicio del caso Over, que ha empezado este lunes, y a la pregunta de la presidenta del tribunal de la sección segunda de la Audiencia de Palma, la magistrada Mónica de la Serna, de si "¿acepta todos los hechos, la calificación jurídica y las penas?", Matas ha respondido: "Absolutamente".

El ex presidente del Govern, Jaume Matas, ha alcanzado un acuerdo en el caso Over, que investiga el presunto uso de fondos públicos para "beneficiar" a la entidad mercantil Over Marketing, que fue la encargada de las campañas electorales del PP de 2003 y 2007. Al ser preguntado acerca de si reconocía los hechos y aceptaba las penas, el también ex ministro ha dicho que "absolutamente".

Así lo ha manifestado este lunes ante el tribunal de este juicio, que tiene lugar en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares. El propietario de Over Marketing, Daniel Mercado, también ha llegado a un acuerdo, así como otra de las acusadas. El ex conseller de Interior, José María Rodríguez, no lo ha aceptado.

Matas ha aceptado la comisión de los delitos de fraude a la administración, malversación de caudales públicos y prevaricación y ya ha abonado su parte de la responsabilidad civil que se le pedía, que es de unos 9.500 euros. Así, Matas ha aceptado que la pena de cárcel, que ha sido rebajada a dos años y medio de prisión respecto a la petición inicial, sea sustituida por una multa.

En otro sentido, el abogado de Rodríguez ha señalado que su defendido es aforado por lo que se produce una "falta de competencia objetiva" para ser investigado por el juzgado que lo ha hecho. En respuesta tanto el representante del Ministerio Fiscal, Miguel Angel Subirán como la de la Abogacía de la Comunidad autónoma, María Dolores Berrocal, han explicado que esto no es así y, en contra de lo que esgrimía el abogado, no ha habido "indefensión material". Respecto a esto, además, Berrocal, ha dicho que cuando se inició la instrucción Rodríguez "ya no gozaba de ese privilegio".

A este respecto, la presidenta del Tribunal, Mónica de la Serna, ha señalado que la petición de la defensa de Rodríguez es "extemporánea" y "susceptible de vulnerar la buena fe procesal". Rodríguez se enfrenta a una pena de cinco años de prisión y nueve años de inhabilitación especial para cargo o empleo público.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.