El expresidente balear Jaume Matas ingresa en el centro de inserción social.

Publicidad

ALEGA MOTIVOS DE SALUD

Matas se acoge a su derecho de no declarar desde la cárcel de Segovia

El expresidente del Govern Jaume Matas se ha acogido a su derecho de no declarar este viernes ante el juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, tras acordar su imputación en el marco de la pieza que investiga la financiación presuntamente ilegal de la reforma de la sede de los 'populares' baleares.

Matas, quien ha aparecido con la cabeza vendada, según se apreciaba en la imagen de la videoconferencia que se había habilitado para que el también exministro declarase desde la cárcel de Segovia, donde cumple condena desde julio de 2014 por un delito de tráfico de influencias, se ha negado a hacerlo, según ha destacado, por recomendación de su abogado.

En concreto, el exministro declaraba por videoconferencia desde la cárcel de Segovia, donde cumple condena desde julio de 2014 por un delito de tráfico de influencias. También han sido citados en su caso como testigos, la exalcaldesa de Palma Catalina Cirer (10.00 horas) y el expresidente del Parlament Joan Huguet (10.30).

Las comparecencias se enmarcan en la pieza 28 del caso Palma Arena, recientemente abierta para investigar de qué forma fueron sufragados los trabajos de reforma de la sede del PP, pagos que presuntamente corrieron a cargo del empresario y propietario de la constructora Bruesa, Antonio Pinal, a cambio de resultar favorecido con distintas adjudicaciones públicas durante el último mandato de Jaume Matas (2003-2007).

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.