El expresidente balear Jaume Matas ingresa en el centro de inserción social.

Publicidad

ALEGA MOTIVOS DE SALUD

Matas se acoge a su derecho de no declarar desde la cárcel de Segovia

El expresidente del Govern Jaume Matas se ha acogido a su derecho de no declarar este viernes ante el juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, tras acordar su imputación en el marco de la pieza que investiga la financiación presuntamente ilegal de la reforma de la sede de los 'populares' baleares.

Matas, quien ha aparecido con la cabeza vendada, según se apreciaba en la imagen de la videoconferencia que se había habilitado para que el también exministro declarase desde la cárcel de Segovia, donde cumple condena desde julio de 2014 por un delito de tráfico de influencias, se ha negado a hacerlo, según ha destacado, por recomendación de su abogado.

En concreto, el exministro declaraba por videoconferencia desde la cárcel de Segovia, donde cumple condena desde julio de 2014 por un delito de tráfico de influencias. También han sido citados en su caso como testigos, la exalcaldesa de Palma Catalina Cirer (10.00 horas) y el expresidente del Parlament Joan Huguet (10.30).

Las comparecencias se enmarcan en la pieza 28 del caso Palma Arena, recientemente abierta para investigar de qué forma fueron sufragados los trabajos de reforma de la sede del PP, pagos que presuntamente corrieron a cargo del empresario y propietario de la constructora Bruesa, Antonio Pinal, a cambio de resultar favorecido con distintas adjudicaciones públicas durante el último mandato de Jaume Matas (2003-2007).

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.