Publicidad

Barómetro

Más ventaja del PSOE y Podemos, según el CIS

Nuevo barómetro del CIS, realizado durante la investidura del nuevo Gobierno. Mejora la posición del PSOE y de su socio, Unidas Podemos.

El PSOE aumenta su ventaja sobre el PP, que ya supera los diez puntos, y alcanzaría el 30,4 por ciento en estimación de voto según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) elaborado durante la investidura de Pedro Sánchez y en los días previos a la formación del Gobierno. El trabajo de campo del estudio, desarrollado entre el 2 y el 13 de enero pasados.

Revela también la subida de Unidas Podemos y sus confluencias hasta el 13,8 por ciento, lo que le sitúa por encima de Vox, formación que cae según el CIS, al 13,4 por ciento de los sufragios, cuando en diciembre, le daba el 15,2. Por su parte, el PP perdería una décima viendo como aumenta su distancia sobre el PSOE, mientras que Ciudadanos subiría del 5,6 de la anterior encuesta al 6,5 en estimación de voto de enero.

La candidatura liderada por Íñigo Errejón, Más País, en confluencia con Compromís, llegaría al 1,8% de los votos, algo más del 1,35% obtenido en las elecciones de noviembre. ERC se quedaría con el 3,9% de los votos, muy por delante del 1,4% de Junts per Catalunya y del 1% de la CUP, mientras que el PNV se quedaría con el 1,6% y EH Bildu con el 1,3%. Coalición Canaria-Nueva Canarias se quedaría con el 0,3% de los votos, Navarra Suma con el 0,1%, BNG con el 0,5% y Teruel Existe con el 0,1%.

El sondeo se hizo a partir de 2.920 entrevistas a ciudadanos de 295 municipios en 49 provincias, entre los días 2 y 13 de enero, es decir, comenzando el trabajo de campo al mismo tiempo que el debate de investidura. El margen de error es del 1,8%.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.