Elecciones generales 2019

Más País y Vox deberán retirar de Facebook las inserciones publicitarias con las que piden el voto

El artículo 53 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General prohíbe la "realización o propaganda electoral mediante carteles, soportes comerciales o inserciones en prensa, radio u otros medios digitales".

  • La denuncia del PP contra los anuncios de Más País y Vox constata que en las páginas de anuncios de Facebook se muestran mensajes con petición del voto.
Redes sociales

Redes socialesAntena 3 Noticias

Publicidad

Las formaciones políticas Más País y Vox deberán retirar de Facebook, por orden de la Junta Electoral Central, las inserciones publicitarias que tienen contratadas y con las que piden el voto. Debido a una denuncia del PP, el órgano que arbitra los procesos electorales ha adoptado este acuerdo, que es igual que el que tomó la semana pasada con Unidas Podemos.

El artículo de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, que avala esta decisión de la JEC, es el 53, que establece la prohibición de "la realización o propaganda electoral mediante carteles, soportes comerciales o inserciones en prensa, radio u otros medios digitales" desde que se convocan las elecciones hasta que comienza oficialmente la campaña. Por tanto, desde el pasado 24 de septiembre, cuando se publicó el real decreto que convoca las elecciones, hasta el 1 de noviembre, cuando arrancará la campaña electoral, ninguna de las formaciones que concurran a las elecciones puede contratar publicidad electoral en los soportes mencionados. Además, una instrucción de la Junta de 2011 amplía el radio de prohibición en ese mismo periodo a Internet.

La Junta, en respuesta a la denuncia del PP contra los anuncios de Más País, constata que en las páginas de anuncios de Facebook muestra mensajes con petición del voto, y cita cinco ejemplos, entre ellos "La política util/Íñigo Errejón" o "Súmate para al fin conseguir un Gobierno que luche contra el cambio climático".

Para la JEC, "se incluyen vídeos con mensajes que reflejan la intención de persuadir al elector en orden a apoyar a esa formación política". Mensajes de este tipo encajarían en la ley electoral si apareciesen en la web de la plataforma o del candidato, pero no es el caso, y por ello, la Junta pide a la formación que lidera Errejón que los quite.

Lo mismo le dice a Vox mediante un acuerdo que está redactado prácticamente en los mismos términos. No obstante, a Más País le permite mantener la publicidad para la aportación de microcréditos, aunque con la advertencia de que no pueden ir acompañados de "mensajes" destinados a la "captación de sufragios". Igualmente, Vox puede mantener las inserciones publicitarias con datos sobre la hora o el lugar de sus actos.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.