Guerra en Ucrania

Más de la mitad de los españoles teme que la invasión de Ucrania acabe en una Tercera Guerra Mundial

El 55% teme que la guerra en Ucrania desencadene un conflicto armado mundial y creen que se debería condenar a Putin por crímenes de guerra.

Soldado ucraniano en Borodianka.

Publicidad

Hay temor entre la población ante el riesgo de que se desencadene la III Guerra Mundial por la guerra en Ucrania que comenzó a finales de marzo. El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, también ha alertado del "riesgo real" de que la invasión de Ucrania desencadene un conflicto mundial.

La encuesta elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) entre el 11 el 18 de abril publica que el 55% de los españoles, más de la mayoría, teme que la guerra de Putin acabe en una guerra mundial.

Ejército de la UE

¿Es necesario que exista un Ejército propio de los países miembros de la Unión Europea? Un 60% se muestra favorable frente a que la UE tenga unejército propio frente a un 31% que cree que no.

Crímenes de guerra

En varias ocasiones se han referido a que Vladimir Putin deberían cumplir condena por los crímenes de guerra. Un 90% de los encuestados piensa que Rusia está cometiendo crímenes de guerra. El 88% de los españoles cree que Putin debería ser juzgado por un tribunal internacional por crímenes de guerra.

Además, más del 75% está de acuerdo con la idea de que el Gobierno de Putin producefake newspara culpar al Ejército de Ucrania de los ataques a la población civil.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.