Ruptura Más Madrid

Más Madrid se separa y los 'carmenistas' reclaman "su autonomía política" para hacer oposición

Los ediles del grupo parlamentario Más Madrid, como son Marta Higueras, José Manuel Calvo, Luis Cueto y Felipe Llamas, tras una reunión mantenida han anunciado que se "separan" del grupo municipal para ser "fieles al proyecto original liderado por Manuela Carmena".

Manuela Carmena y Marta Higueras

Publicidad

Ruptura Más Madrid

Más Madrid se separa y los 'carmenistas' reclaman "su autonomía política" para hacer oposición

Los ediles del grupo parlamentario Más Madrid, como son Marta Higueras, José Manuel Calvo, Luis Cueto y Felipe Llamas, tras una reunión mantenida han anunciado que se "separan" del grupo municipal para ser "fieles al proyecto original liderado por Manuela Carmena".

El grupo parlamentario Más Madrid ha anunciado que se separa. Los seguidores de Manuela Carmena han reclamado su "derecho y autonomía política para hacer oposición" y seguir siendo fieles al proyecto original que planteó la exalcaldesa Manuela Carmena en las elecciones de 2019.

Los ediles del grupo Más Madrid Marta Higueras, José Manuel Calvo, Luis Cueto y Felipe Llamas, reunidos en torno a la estrategia 'Recupera Madrid', han anunciado que se separaban del grupo municipal para ser fieles al proyecto de Manuela Carmena, más allá de "estructuras de partido", porque sin la exalcaldesa y su "credibilidad institucional" el grupo parlamentario "ha perdido la centralidad progresista" y han vuelto a un "activismo minoritario", anunciaban así su separación.

La edil Marta Higueras ha afirmado que "no nos vamos a dejar imponer las reglas y normativas de ningún partido", y ha detallado que la aspiración del grupo es "tener una ampliación del espacio de las fuerzas progresistas, sin ninguna exclusión, como única manera de recuperar Madrid".

Los cuatro ediles que han anunciado su separación del grupo Más Madrid, también han reclamado su "derecho y autonomía política para hacer oposición" y evitar un gobierno de la derecha y la extrema derecha en 2023.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.