Publicidad

Elecciones Madrid 2021

Mónica García (Más Madrid) rechaza la oferta de Pablo Iglesias para las elecciones en Madrid: "Las mujeres no necesitamos que nos tutelen"

El partido de Íñigo Errejón, Más Madrid, liderado por Mónica García en la Comunidad, ha rechazado la propuesta de Pablo Iglesias de ir juntos en las elecciones autonómicas del 4 de mayo.

Más Madrid ha rechazado ir a las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid del 4 de mayo bajo la figura de Pablo Iglesias. Mónica García, su líder regional, ha anunciado que quiere ir como cabeza de lista de su partido, asegurando que "las mujeres no necesitamos que nos tutelen".

García ha anunciado a través de un vídeo difundido a los medios de comunicación la decisión de no aceptar la candidatura conjunta con Iglesias en las próximas elecciones. "Madrid no es una serie de Netflix que haya empezado con la convocatoria de elecciones", ha criticado.

"Las mujeres estamos cansadas de hacer el trabajo sucio para que en los momentos históricos nos pidan que nos apartemos. Las mujeres hemos demostrado con creces que sabemos frenar a la ultraderecha sin necesidad de que nadie nos tutele", ha indicado con contundencia Mónica García.

La líder regional de Más Madrid considera que es preferible que concurran a las elecciones de Madrid los tres partidos de izquierda por separado. "Quiero presentarme a las elecciones y ser la próxima presidenta de la Comunidad de Madrid. Me apetece, tengo buenas ideas y mucho trabajo a la espalda", ha lanzado García.

"A la irresponsabilidad de la señora Ayuso no podemos sumar ni más frivolidad ni más espectáculo ni más testosterona. No podemos perder ni un solo minuto a mirarnos el ombligo a hablar de nosotros mimos o dar golpes de efecto", indica en sus declaraciones.

"Me llamo Mónica García, tengo 47 años, soy médica de la sanidad pública y quiero ser presidenta de la Comunidad de Madrid", así finaliza un contundente vídeo que tira por tierra los planes de Iglesias para las elecciones de Madrid 2021.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.