Artur Mas en las XXX jornadas del Círculo de Economía de Sitges

Publicidad

TRAS LA ABDICACIÓN DEL REY

Mas y Duran piden a Don Felipe una "especial atención" con la consulta

El presidente de la Generalitat y el portavoz en el Congreso, Josep Antoni Duran (UDC), han certificado la abstención de su grupo cuando se vote la ley de abdicación en la Cámara Baja, y han pedido al futuro monarca, el Príncipe Felipe, una "especial atención" con la consulta.

El presidente de la Generalitat y de CiU Artur Mas (CDC), y el secretario general de la federación y portavoz en el Congreso, Josep Antoni Duran (UDC), han certificado este miércoles la abstención de su grupo cuando se vote la ley de abdicación en la Cámara Baja, y han pedido al futuro monarca, el Príncipe Felipe, una "especial atención" con la consulta.

Tras reunirse en la Casa dels Canonges de la Generalitat, la decisión la han tomado, una vez conocida la posición de la permanente de CDC y de UDC de abstenerse en la votación, teniendo en cuenta que, a su juicio, la iniciativa legislativa se limita a aceptar la abdicación del Rey Juan Carlos I, aunque sin olvidar que se debate en un momento en que hay "una clara actitud del Estado en contra de los intereses de Cataluña".

También han querido desvincular la abstención del futuro de la institución de la Monarquía y de su próximo titular, a quien desean todo tipo de aciertos y éxitos por el bien de la sociedad española, y al que reclaman "una especial atención sobre cuál es la voluntad mayoritaria de la sociedad catalana", conscientes de cuáles son sus funciones constitucionales.

Según Mas y Duran, el príncipe Felipe conoce suficientemente bien el trato que recibe Cataluña por parte de la instituciones del Estado, como el deseo de los catalanes de ser consultados decidir su futuro político. Además, han criticado que, aunque han sido informados del contenido de la ley de abdicación, en ningún momento han sido llamados a participar previamente para decidir su contenido y el trámite legislativo, dado que había sido acordada previamente por PP y PSOE.

Sin embargo, El PP ha negado que CiU haya sido excluida del procedimiento para articular la sucesión del Rey, y fuentes de la dirección popular aseguran que el Gobierno informó a Duran de la ley de abdicación que pensaba aprobar el Consejo de Ministros.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.