Publicidad

INMIGRACIÓN EN EL ESTRECHO

Más de 200 inmigrantes rescatados de pateras frente a la costa de Cádiz y Salvamento espera nuevas llegadas

Los servicios de rescate del Estrecho de Gibraltar han rescatado a 245 inmigrantes frente a la costa de Tarifa. Los rescatados pasaron un reconocimiento médico al llegar a tierra, además de ser atendido por los voluntarios de Cruz Roja. Los inmigrantes fueron puestos a disposición de la Policía Nacional

Salvamento Marítimo y Guardia Civilhan rescatado a 245 inmigrantes a bordo de diez pateras cuando intentaban alcanzar la costa española en aguas del Estrecho de Gibraltar. El Centro de Coordinación de Salvamento se ha desplazado con embarcaciones como la de 'Salvamar Gadir' al conocer de la existencia de pateras en el Estrecho.

El despliegue de rescate ha podido recuperar a 203 inmigrantes a bordo de nueve pateras, Salvamento Marítimo ha contado con la colaboración de una patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil que ha rescatado a 42 inmigrantes más que navegaban en una patera. Los inmigrantes fueron trasladados a los puertos de Tarifa y Barbate. En otras embarcaciones trasladan a un total de 47 inmigrantes que se sumarían a los 245 ya en tierra. Los rescatados fueron atendidos por Cruz Roja y puestos a disposición de la Policía Nacional.

La activista por los Derechos Humanos, Helena Maleno, ha difundido un vídeo a través de la red social Twitter de la llegada de los inmigrantes a una playa de Tarifa después de cruzar El Estrecho de Gibraltar en una patera después de quince horas de travesía.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.