Publicidad

en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas

Puigdemont reaparece en Bruselas en el acto con 200 alcaldes independentistas

Puigdemont ha acudido al acto para apoyar al cesado Gobierno catalán. Esta reunión tiene el objetivo de "denunciar la persecución judicial e ideológica que sufren los representantes del Govern y el pueblo catalán" por parte del Estado.

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reaparecido públicamente en Bruselas en un acto que reúne a 200 alcaldes independentistas que han viajado desde Cataluña este mismo martes con el objetivo de llamar la atención internacional sobre el desafío independentista.

Puigdemont ha llegado al Palacio de Bellas Artes de Bruselas (BOZAR) sin hacer declaraciones en torno a las 17:00 horas, mientras los alcaldes aguardan en el Hall principal del centro cultural a que haga su entrada.

Más de 200 alcaldes catalanes han viajado este martes a Bruselas para "denunciar la persecución judicial e ideológica que sufren los representantes del Govern y el pueblo catalán" por parte del Estado, con un acto por la tarde con el lema 'In support of the Government of Catalonia'.

La iniciativa forma parte de un conjunto de acciones que la ACM y la AMI decidieron emprender tras el encarcelamiento de consellers cesados, y el martes viajan a Bruselas, donde precisamente están el resto del Govern cesado.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.