Disturbios

54 detenidos en el quinto día de disturbios en Cataluña

La mayoría de las detenciones han sido en Barcelona y Tarragona.

  • Muchos de los arrestos han sido durante el ataque a la Jefatura de Policía
  • En Tarragona ha habido cinco detenidos
Alrededor de 20 detenidos en el quinto día de disturbios en Cataluña

Publicidad

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, cifró en unos 400 los independentistas violentos que están protagonizando los incidentes más violentos en el centro de Barcelona "de forma organizada" contra la Policía Nacional. "A estos comportamientos vandálicos, intolerables, están respondiendo la Policía Nacional y los Mossos para evitar mayores incidentes", ha dicho. Pero los enfrentamientos continuaron cerca de la Jefatura, en la zona de la plaza de Uquinaona.

El ministro ha recordado que se están produciendo detenciones y que se practicarán más si se mantienen las acciones violentas. Entre ellas ha citado el arresto de dos personas que integraban un grupo de ultraderecha como presuntas autoras de una agresión a un joven que participaba en otra concentración. También ha destacado los diez detenidos, cuatro de ellos menores, por los altercados en los alrededores de la Jefatura, y ha añadido que desde el inicio de las protestas los jueces ha enviado a prisión provisional a nueve radicales.

Durante el quinto día de enfrentamientos las fuerzas de seguridad han detenido a casi unas veintena de personas. Cinco han sido detenidos en Tarragona, 12 en Barcelona, 3 en Girona y 11 en Lleida, según fuentes de los Mossos d'Esquadra. Al resto se les ha arrestado en la Regió Policial Metropolitana Nord (1) y en la Regió Policial Central (1). Este es el balance de las fuerzas de seguridad hacían al inicio de la noche, mientras continuaban los disturbios y se estaban produciendo más detenciones.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.