Barco Piolín

Publicidad

YA HAY 80 AGENTES DESPLEGADOS

Más de 80 agentes de la Guardia Civil se sumarán a partir de este sábado al refuerzo policial en Cataluña

Un documento del Estado Mayor de la Defensa asegura que en vista de "la evolución de la situación de seguridad en Cataluña", se enviará un refuerzo policial a partir del 1 de septiembre que "complementará a los agentes que ya se encuentran a disposición en Cataluña".

Alrededor de 80 agentes antidisturbios de la Guardia Civil procedentes de Zaragoza y Sevilla se sumarán a partir de este sábado a los policías desplegados en Cataluña desde septiembre de 2017 y que hacen relevos cada mes.

Un documento del Estado Mayor de la Defensa señala que "a la vista de la evolución de la situación de seguridad en Cataluña y en la búsqueda de la adaptación del despliegue de la Guardia Civil de forma acorde a la misma, el Director Adjunto Operativo ha dispuesto que se refuerce la presencia de la Guardia Civil a partir del 1 de septiembre de 2018, que complementarán a los agentes que ya se encuentran a disposición en la zona de Cataluña".

Documento del EMAD
Documento del EMAD | antena3.com

De esta manera, a partir de este sábado habrá 160 agentes antidisturbios de la Guardia Civil además de las unidades habituales en Cataluña.

Por su parte, fuentes de la Guardia Civil señalan que se trata de un movimiento habitual y no lo vinculan con ninguna situación conflictiva, ni con la Diada o el aniversario del 1-O. Aseguran que es habitual que en septiembre haya traslados y se manden refuerzos que no duran más de dos semanas.

El refuerzo de policías y guardias civiles comenzó a llevarse a cabo días antes del 1 de octubre de 2017, fecha en la que tuvo lugar el referéndum ilegal de independencia de Cataluña.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.