Publicidad

POLÉMICA DENTRO DEL PARTIDO

Más de 500 cargos de Podemos piden a Iglesias una consulta popular sobre las primarias

Cargos públicos e internos de Podemos han firmado un manifiesto en el que piden al secretario general que convoque una consulta popular sobre el método de las primarias para las generales. Los firmantes, entre ellos pesos pesados del partido como la líder en Andalucía Teresa Rodríguez, o el eurodiputado Miguel Urban, quieren que sean todos los inscritos en Podemos los que decidan si el modelo de primarias debe ser el aprobado por la dirección u otro "que apueste por una elección territorializada de los candidatos y con un sistema electoral proporcional".

Más de 500 cargos públicos e internos de Podemos, entre ellos las secretarias generales del partido en Andalucía y Navarra, han firmado un manifiesto en el que piden al Consejo Ciudadano y al secretario general, Pablo Iglesias, que convoque una consulta popular sobre el método de las primarias para las elecciones generales, que ha generado polémica dentro del partido.

Según han informado los firmantes en un comunicado, el manifiesto lo suscriben, además de Teresa Rodríguez (líder del partido en Andalucía) y Laura Pérez (Navarra), el alcalde de Cádiz, José María González; la presidenta del Parlamento balear, Xelo Huertas; la vicealcaldesa de Oviedo, Ana Taboada, los eurodiputados Lola Sánchez y Miguel Urban y personalidades afines a Podemos como el actor Albderto San Juan y el músico Nacho Vegas.

Los firmantes quieren que sean todos los inscritos en Podemos los que decidan si el modelo de primarias debe ser el aprobado por la dirección (votación de una sola lista como si España fuese una circunscripción única) u otro "que apueste por una elección territorializada de los candidatos y candidatas y con un sistema electoral proporcional", y además con unos plazos que "estimulen la participación".

Por el momento, el manifiesto ha logrado 106 firmas en Andalucía, 78 en Madrid, 34 en la Comunidad Valencia e idéntica cifra en Castilla-La Mancha, 31 en Aragón y la misma cantidad en Baleares y en Cataluña, 28 en Euskadi, 26 en Asturias, 24 en Canarias, 16 en Murcia, 15 en Extremadura, 14 en Navarra, 12 en Galicia, 11 en Castilla y León, 7 en Cantabria, y los secretarios tenerales de Ceuta y Melilla.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.