Melilla

Más de 50 inmigrantes subsaharianos entran a Melilla tras saltar la valla

Un grupo de más de 150 personas se acercaba a la valla fronteriza para acceder a Melilla y 57 inmigrantes subsaharianos han logrado entrar a la ciudad autónoma. Ahora se encuentran en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

57 inmigrantes entran a Melilla tras saltar la valla

57 inmigrantes entran a Melilla tras saltar la vallaEFE

Publicidad

Un total de 57 inmigrantes subsaharianos entran de forma irregular a Melilla tras un salto a la valla protagonizado por un grupo de más de 150 personas.

La Delegación del Gobierno en Melilla han informado de que este salto se ha producido sobre las 05:00 horas en las inmediaciones del Barrio Chino, cuando un grupo de más de 150 inmigrantes subsaharianos se han aproximado a la valla fronteriza y, pese al dispositivo policial establecido a ambos lados, 57 han logrado su objetivo de acceder a Melilla.

Según la Delegación del Gobierno, la Guardia Civil ha desplegado su dispositivo anti-intrusión, y ha habido una colaboración activa por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes para evitar el salto a la valla.

Las 57 personas que han saltado la valla hasta Melilla se encuentran en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde pasarán la cuarentena. El CETI sufre desde hace unas semanas un brote de coronavirus en el que, según la última orden de Salud Pública, hay más de 300 personas aisladas, concretamente 179 contagiadas y 141 que son contactos estrechos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.