Moción de censura en Murcia

Ana Martínez Vidal, sobre los diputados díscolos de Ciudadanos: "Son unos sinvergüenzas y no tienen moral"

La Asamblea Regional de Murcia ha celebrado la primera jornada de debate sobre la moción de censura con un cruce de reproches y acusaciones entre PP, PSOE y Ciudadanos

 El secretario general del PSOE y portavoz del grupo parlamentario socialista en la Asamblea Regional de Murcia, Diego Conesa (i), y la coordinadora regional de Ciudadanos, Ana Martínez Vidal

Publicidad

La líder de Ciudadanos en la Región de Murcia, Ana Martínez Vidal, ha dicho este miércoles en la Asamblea de la Región, donde ha defendido la moción de censura presentada la semana pasada contra el Gobierno del PP, que los tres diputados naranjas que cambiaron de opinión y apoyaron a Fernando López Miras "son unos sinvergüenzas y no tienen moral".

"Se han vendido por un cargo, 76.000 euros y un chófer. Todo se ha convertido en un mercadeo y un transfugismo deleznable", ha añadido.

"Han destrozado el partido"

"Esta vergüenza les acompañará siempre", ha indicado en referencia a Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez, los tres diputados naranjas que apoyaron al PP 48 horas después de haber firmado la moción de censura. Ha dicho de ellos que "han destrozado el partido".

Martínez Vidal salía al paso de las declaraciones hechas previamente por López Miras, quien ha asegurado que la coordinadora autonómica de Ciudadanos era "la única tránsfuga".

"Aquí no hay más tránsfugas que usted, señora Martínez Vidal", le ha dicho Miras, que también ha tenido palabras para Diego Conesa, secretario general del PSOE murciano: "El único presunto corrupto que hay en esta Cámara es usted".

Antes, el propio Conesa -el primero en hablar- le ha espetado a López Miras que ha "cometido la mayor tropelía e infamia en la historia de la Región" y que ha protagonizado "el mayor escándalo político que se recuerda en Murcia". "Su infamia será recordada", ha dicho, en referencia a lo que ha tachado de "transfuguismo y compra de voluntades" después de conseguir el apoyo de tres diputados díscolos de Cs.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.