Publicidad

Moción de censura en Murcia

Ana Martínez Vidal, sobre los diputados díscolos de Ciudadanos: "Son unos sinvergüenzas y no tienen moral"

La Asamblea Regional de Murcia ha celebrado la primera jornada de debate sobre la moción de censura con un cruce de reproches y acusaciones entre PP, PSOE y Ciudadanos

La líder de Ciudadanos en la Región de Murcia, Ana Martínez Vidal, ha dicho este miércoles en la Asamblea de la Región, donde ha defendido la moción de censura presentada la semana pasada contra el Gobierno del PP, que los tres diputados naranjas que cambiaron de opinión y apoyaron a Fernando López Miras "son unos sinvergüenzas y no tienen moral".

"Se han vendido por un cargo, 76.000 euros y un chófer. Todo se ha convertido en un mercadeo y un transfugismo deleznable", ha añadido.

"Han destrozado el partido"

"Esta vergüenza les acompañará siempre", ha indicado en referencia a Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez, los tres diputados naranjas que apoyaron al PP 48 horas después de haber firmado la moción de censura. Ha dicho de ellos que "han destrozado el partido".

Martínez Vidal salía al paso de las declaraciones hechas previamente por López Miras, quien ha asegurado que la coordinadora autonómica de Ciudadanos era "la única tránsfuga".

"Aquí no hay más tránsfugas que usted, señora Martínez Vidal", le ha dicho Miras, que también ha tenido palabras para Diego Conesa, secretario general del PSOE murciano: "El único presunto corrupto que hay en esta Cámara es usted".

Antes, el propio Conesa -el primero en hablar- le ha espetado a López Miras que ha "cometido la mayor tropelía e infamia en la historia de la Región" y que ha protagonizado "el mayor escándalo político que se recuerda en Murcia". "Su infamia será recordada", ha dicho, en referencia a lo que ha tachado de "transfuguismo y compra de voluntades" después de conseguir el apoyo de tres diputados díscolos de Cs.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.