España

Marta Rovira y Ruben Wagensberg, fugados a Suiza, vuelven a España este viernes

La secretaria general de ERC lleva en Suiza desde 2018 y vuelve a España este viernes con el resto de investigados tras archivarse el caso Tsunami Democràtic.

La secretaria general de ERC, Marta Rovira

La secretaria general de ERC, Marta RoviraEFE

Publicidad

La secretaria general de ERC, Marta Rovira y el diputado republicano en el Parlament, Ruben Wagensberg, asistirán este viernes a las 09.00 horas a un acto organizado junto a Òmnium Cultural en Cantallops (Gerona). Lo harán junto a otros investigados en 'Tsunami Democràtic' después de que esta misma semana se archivara la causa.

Rovira y Wagensberg abandonaron España y se fueron a Suiza para evitar la acción de la justicia. Ahora, los dos han iniciado el viaje de regreso a España. Además de ellos dos, también vuelve a España otros tres investigados en la causa de 'Tsunami Democràtic': el vicepresidente primero de Òmnium Cultural, Oleguer Serra, el empresario Josep Campmajó y el periodista Jesús Rodríguez.

La secretaria general de ERC, que se fugó a Suiza en 2018 cuando fue procesada por rebelión había expresado su deseo de volver a Cataluña cuando se cerrara la causa de Tsunami. Es más, hace unos días manifestó su voluntad de estar presente en la asamblea de mujeres de ERC que tendrá lugar el sábado en Olesa de Montserrat (Barcelona).

Todo eso ocurre después de que el juez del Tribunal Supremo -que la había procesado por desobediencia- ya le había aplicado la amnistía.

Archivan la causa 'Tsunami'

La causa de Tsunami Democràtic fue reactivada por la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón en el marco de las negociaciones de la amnistía, al estimar que la organización de las protestas tras la sentencia del 'procés' pudo suponer un delito de terrorismo.

Así, el magistrado remitió la causa al Supremo en lo referente a Carles Puigdemont y a Ruben Wagesberg, ambos aforados, y mantuvo abierta la investigación a una decena de personas, entre ellas Rovira. Sin embargo, este lunes, el juez García-Castellón archivó el caso tras invalidar las diligencias desde el 29 de julio de 2021 por un error procesal. Y como consecuencia también se archivaron las investigaciones del Supremo.

Sobre el expresidente catalán pesa la orden nacional de detención lanzada por Llarena, que ha rechazado amnistiarle a él y a Antoni Comín y Lluís Puig el delito de malversación.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.

El rey Felipe VI, acompañado por el ministro Félix Bolaños

El Rey y García Ortiz vuelven a encontrarse en la apertura del Año Judicial con la intervención del fiscal procesado defendiendo la Justicia

El rey Felipe VI preside la apertura del año judicial con las miradas centradas en la intervención del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está procesado por presunta revelación de secretos.