Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Marta Ribas (En Comú-Podem): "No votaremos a Inés Arrimadas y no votaremos a un candidato de derechas como Puigdemont"

La diputada de Catalunya en Comú-Podem ha asegurado que en el debate de investidura harán lo mismo que en la constitución de la mesa. "Dijimos que no votaríamos a candidatos de un bloque o de otro, ni del bloque del 155 ni de la unilateralidad", ha señalado

Marta Ribas, diputada de Catalunya en Comú-Podem, ha asegurado que en la sesión de investidura no votarán a Inés Arrimadas ni a "un candidato de derechas como Puigdemont". Ha señalado que harán lo mismo que en la constitución de la mesa: "Dijimos que no votaríamos a candidatos de un bloque o de otro, ni del bloque del 155 ni de la unilateralidad".

En una entrevista en Espejo Público, Ribas tiene la esperanza de que Roger Torrent sea "razonable en todo lo que tenga que venir a partir de ahora"y que no lleve a Cataluña a "una investidura que lo único que tenga como consecuencia sea un bloqueo más largo". "Esperamos que esto dure más de 15 días", ha indicado.

"Queremos recuperar el autogobierno y dejar de ser gobernados por M. Rajoy, y tener un gobierno que desbloquee la situación para la ciudadanía de Cataluña", ha instado la diputada de En Comú-Podem.

En cuanto a la constitución de la mesa del Parlament, Ribas ha criticado el "predominio de hombres" que asegura que "tiene que ver con el patriarcado y el techo de cristal que hay sobre las mujeres". "Se está incumpliendo la Ley de Igualdad del Parlament, es gravísimo", ha señalado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.