Publicidad

Aguas internacionales

Marruecos y España rebajan el tono en la polémica de las aguas territoriales

España y Marruecos apuestan por el diálogo "sin decisiones unilaterales" en relación al pulso que mantienen en aguas próximas a Canarias. Así lo ha anunciado la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, después de reunirse con su homólogo marroquí.

Los ministros de Exteriores de Marruecos, Naser Burita, y de España, Arancha González Laya, rebajaron el tono y la tensión de los últimos días causados por la reciente ley marroquí de delimitación de sus aguas territoriales, que ha causado gran preocupación en las islas Canarias. "No habrá política de hechos consumados ni decisiones unilaterales", dijo Burita a la ministra en la reunión que ambos mantuvieron en la sede del ministerio de Exteriores en Rabat, en la que era la primera visita de González Laya a Marruecos.

Para la ministra española, estas fueron "unas palabras tranquilizadoras para quienes tuvieran dudas los ciudadanos y ciudadanas de las islas Canarias", a los que reiteró que "no habrá política unilateral, sino diálogo para llegar a soluciones de común acuerdo".

González Laya reconoció, por su parte, que Marruecos "tiene derecho a delimitar sus espacios marítimos según el derecho internacional", pero también matizó que "tiene el deber, en los casos de solapamiento con otros países, de hacerlo de común acuerdo con el otro país y respetando las normas".

El ministro marroquí recordó que "el diálogo está en el ADN de Marruecos y será la base de todo arreglo", pero avanzó alguna pista, al sugerir "un mecanismo operacional que transforme lo que puede ser un problema en una ventaja", sin dar más pistas sobre cuál podría ser ese mecanismo.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".