Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Maroto, sobre el referéndum de Cataluña: "Lo más importante es el día después. Recuperar la convivencia y garantizar que no haya un proceso de ruptura"

El vicesecretario del Partido Popular ha trasladado un mensaje de tranquilidad a todos los españoles, a quienes les dice que el Gobierno va a responder al desafío soberanista de manera contundente, apoyado por "todos los partidos que defienden la unidad de España".

El vicesecretario del Partido Popular,Javier Maroto, ha ofrecido una entrevista en Espejo Público un día después de que el Parlament de Cataluña apruebe la Ley del Referéndum de cara a celebrar una consulta sobre la independencia.

Preguntado sobre qué estrategia va a tomar el Gobierno de cara a este desafío, Maroto insiste en que la estrategia tiene dos partes: la primera de ellas es "no desvelarla porque perdería eficacia" y la segunda es "aplicar en cada momento la medida que todos los expertos recomiendan como más precisa".

De esta manera, Maroto ha explicado que el Gobierno va a garantizar que se vaya a aplicar toda la ley con toda la contundencia con toda la unidad que hay entre los partidos que defienden la unidad territorial y aprovecha para trasladar "un mensaje de tranquilidad a los españoles y a los catalanes".

Maroto ha indicado además que el "independentismo en Cataluña se alimenta del victimismo" y culpa a España de robar y de quitarles lo que es suyo, y por ello considera que "la respuesta del Estado tiene que ser contundente e inteligente".

Al ser preguntado sobre la queja de Artur Mas, que lamentaba tener que aportar dinero par apagar la multa impuesta por el Tribunal de Cuentas por la celebración del 9N, Maroto asegura que cuando "una medida afecta al patrimonio de las personas se lo piensa mucho".

Durante la entrevista ha reiterado su mensaje de unidad y de tranquilidad y ha asegurado que lo más importante será el "día después" del referéndum, cuando lo más importante será "recuperar la convivencia en Cataluña y garantizar que no va a haber ningún proceso de ruptura".

Preguntado sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española, Maroto ha señalado que hay "un plan contundente para responder al desafío soberanista", pero insiste en que no se va a desvelar la estrategia del Gobierno.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.