Javier Maroto, vicesecretario sectorial del PP

Publicidad

DECLARA SER EL ÚNICO PARTIDO UNIDO

Maroto pide unidad antes de debatir temas "muy sensibles"

Javier Maroto, el vicesecretario sectorial del Partido Popular ha pedido unidad antes de entrar en debate sobre algunos temas sociales "muy sensibles" en el Congreso Nacional, como es el de la maternidad subrogada. "No todos pensamos igual, pero este partido sí tiene hoy una bandera fundamental: es el único partido que tiene unidad dentro de sus bases", ha defendido Maroto.

El vicesecretario sectorial del PP, Javier Maroto, ha llamado este sábado a la unidad del partido antes de debatir las enmiendas a la ponencia social del XVIII Congreso Nacional, entre las que se han incluido temas "muy sensibles" para los populares, como la gestación subrogada.

"En este partido somos muchos, pensamos todos, pero no todos pensamos exactamente igual", ha incidido Maroto en su intervención para defender la ponencia social que, como vicesecretario de sectorial, ha defendido en el congreso.

Ha explicado que ha tratado de incorporar al texto muchas enmiendas, algunas por convicción y otras para hacer más plural la ponencia. Maroto ha subrayado que "lo más importante es buscar un amplio consenso", aunque ha admitido que van a votar sobre temas "muy sensibles" que afectan a la ética y a las convicciones.

"No todos pensamos igual, pero este partido sí tiene hoy una bandera fundamental: es el único partido que tiene unidad dentro de sus bases", ha destacado. Y ha señalado que su compromiso es mantener al partido unido también en materia social como "una gran familia en las que no todos piensan igual en todo".

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.