DECLARA SER EL ÚNICO PARTIDO UNIDO

Maroto pide unidad antes de debatir temas "muy sensibles"

Javier Maroto, el vicesecretario sectorial del Partido Popular ha pedido unidad antes de entrar en debate sobre algunos temas sociales "muy sensibles" en el Congreso Nacional, como es el de la maternidad subrogada. "No todos pensamos igual, pero este partido sí tiene hoy una bandera fundamental: es el único partido que tiene unidad dentro de sus bases", ha defendido Maroto.

Javier Maroto, vicesecretario sectorial del PP

Javier Maroto, vicesecretario sectorial del PP EFE

Publicidad

El vicesecretario sectorial del PP, Javier Maroto, ha llamado este sábado a la unidad del partido antes de debatir las enmiendas a la ponencia social del XVIII Congreso Nacional, entre las que se han incluido temas "muy sensibles" para los populares, como la gestación subrogada.

"En este partido somos muchos, pensamos todos, pero no todos pensamos exactamente igual", ha incidido Maroto en su intervención para defender la ponencia social que, como vicesecretario de sectorial, ha defendido en el congreso.

Ha explicado que ha tratado de incorporar al texto muchas enmiendas, algunas por convicción y otras para hacer más plural la ponencia. Maroto ha subrayado que "lo más importante es buscar un amplio consenso", aunque ha admitido que van a votar sobre temas "muy sensibles" que afectan a la ética y a las convicciones.

"No todos pensamos igual, pero este partido sí tiene hoy una bandera fundamental: es el único partido que tiene unidad dentro de sus bases", ha destacado. Y ha señalado que su compromiso es mantener al partido unido también en materia social como "una gran familia en las que no todos piensan igual en todo".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.